Click acá para ir directamente al contenido

"Es una advertencia": alerta por primera incautación de droga bromometcatinona en Chile

Diputados Republicanos exigen modernizar la Ley 20.000 y reforzar las capacidades estatales tras la detección de una nueva droga sintética en Atacama.

24horas.cl

Bromometcatinona en Chile

Miércoles 13 de agosto de 2025

La reciente incautación de bromometcatinona, una droga sintética con efectos similares al éxtasis, ha encendido las alarmas en el Congreso. Se trata del primer hallazgo de esta sustancia en territorio chileno, lo que ha generado la reacción por parte de diputados del Partido Republicano, quienes exigen una actualización urgente de la Ley 20.000 y una modernización en las capacidades del Estado para enfrentar al narcotráfico.

Desde la Región de Atacama, la diputada Sofía Cid advirtió sobre el avance de las redes de tráfico:
“La primera incautación en Chile de bromometcatinona confirma que el narcotráfico está evolucionando más rápido que nuestras leyes. En el Congreso, debemos impulsar reformas para actualizar la Ley 20.000, tipificar y sancionar con mayor severidad la producción, transporte y comercialización de nuevas drogas sintéticas, y fortalecer las facultades de la PDI y Aduanas para la detección temprana. La seguridad de nuestros jóvenes y familias es prioridad, y la vamos a resguardar con leyes firmes y resultados concretos”, sostuvo la legisladora.

En la misma línea, el diputado Stephan Schubert, representante de La Araucanía, ofició a la Subsecretaría de Prevención del Delito solicitando antecedentes técnicos sobre esta droga, subrayando el riesgo de que se propague sin control: “Estamos frente a una droga que ya ha generado graves consecuencias en Europa y que, por primera vez, se detecta en Chile. Necesitamos información precisa sobre sus efectos y las rutas de ingreso”, advirtió.

Por su parte, Catalina del Real, diputada del Distrito 11° de la Región Metropolitana, enfatizó la necesidad de una política integral frente al fenómeno de las drogas sintéticas: “El Estado debe asumir que el narcotráfico es dinámico y cada vez más sofisticado. Se necesitan más recursos para inteligencia policial, coordinación internacional y campañas preventivas dirigidas especialmente a jóvenes”, expresó.

"Una advertencia"

Más allá del plano legislativo, la académica Javiera Rodríguez, magíster en Políticas Públicas UC y diplomada en desarrollo institucional, advirtió sobre el trasfondo de esta incautación.

“Esta incautación no es anécdota policial: es una advertencia. Mientras las drogas sintéticas se multiplican, el Estado chileno sigue legislando como si estuviéramos en los años 90”, afirmó.

Los parlamentarios coincidieron en que el ingreso de esta nueva droga al país no debe ser minimizado, y que se requiere una reacción legislativa urgente para salvaguardar la salud pública y la seguridad ciudadana.

24 PLAY