Click acá para ir directamente al contenido

Avanza en el Congreso la prohibición de uso de celulares en colegios: esto dice el proyecto

El pleno respaldó los cambios que introdujo la Comisión de Educación a la iniciativa que prohíbe el uso en las salas de clases, estableciendo ciertas excepciones por temas de salud, emergencia o catástrofe, entre otros.

24horas.cl

Celulares colegios liceos

Jueves 20 de noviembre de 2025

El pasado miércoles, la Sala del Senado, ratificó el proyecto que prohíbe el uso de celulares en los establecimientos educacionales del país. La iniciativa quedó en condiciones de cumplir su tercer trámite en la Cámara de Diputados.

Según detallaron desde el Senado, "se aprobaron los cambios que le hizo la Comisión de Educación a la iniciativa aprobada en general y que dicen relación con ampliar a todos los niveles educativos la prohibición del uso de celulares, estableciendo ciertas excepciones por temas de salud, emergencia o catástrofe".

Además, se establecen derechos y deberes para los integrantes de la comunidad educativa y se dispone que la aplicación de esta normativa comenzará el año 2026.

¿De qué se trata el proyecto?

La iniciativa busca establecer derechos y deberes para los integrantes de comunidad educativa con el fin de "consagrar el deber de los padres, madres y apoderados para supervisar y acompañar el uso de dispositivos móviles electrónicos de comunicación personal por parte de los estudiantes fuera del horario escolar". 

Por su parte, el sistema educativo deberá, "promover el uso responsable y seguro del contenido digital y de las tecnologías que lo soportan durante el proceso formativo, en particular, de aquel contenido vinculado a la información, la comunicación y la conectividad digital".

Cabe señalar que, el proyecto aprobado establece lo siguiente:

"La prohibición del uso de dispositivos móviles electrónicos de comunicación personal en los establecimientos educacionales que imparten niveles de educación parvularia, básica o media".

¿Cuáles serán las excepciones?

  • Si el estudiante presenta necesidades educativas especiales respecto de las cuales el uso adecuado de estos dispositivos móviles se considera como una ayuda técnica al servicio de sus aprendizajes
  • Si existe una situación de emergencia, desastre o catástrofe.
  • Si el estudiante presenta una enfermedad o condición de salud, diagnosticada por un médico, que requiera monitoreo periódico a través de dispositivos móviles.
  • Si la utilización de estos dispositivos móviles es útil para la enseñanza en función de la naturaleza de la actividad curricular o extracurricular en los establecimientos educacionales que imparten educación básica o media.
    • Si el padre, madre o apoderado lo solicita fundadamente y de forma temporal, solo por razones de seguridad personal o familiar del estudiante.

24 PLAY