El estudio 5C de Cadem reveló en el último sondeo de julio la experiencia personal de los chilenos con los delitos, tanto de víctimas como de infractores, asegurando que uno de cada tres ciudadano dijo haber robado algo.
A raíz de la pregunta "Aunque sea algo pequeño, ¿has robado alguna vez?", un 35% admitió haber cometido un robo alguna vez.
No obstante, a modo contrario, un 70% de los consultados aseveró que han sido víctimas de hurto, mientras que solo un 30% afirmó permanecer invicto.
Por otro lado, respecto a las marcas que les generan más tentación, un 8% señaló a la marca de tecnología Apple.
¿Cómo roban los chilenos?
Una de las prácticas más comunes detallada por la población consultada es evadir o no pagar el pasaje en el transporte público. Un 26% afirmó que ha hecho esto al menos una vez.
En segundo lugar en el ranking, un 16% confesó que ha consumido un alimento o bebestible en el supermercado sin pagarlo.
Por otro lado, un 5% de los consultados admitió haber hecho "perro muerto", es decir, comer en un restaurante e irse sin pagar.
Ranking sobre faltas cotidianas
- Evadir o no pagar el pasaje del transporte público (26%)
- Cosumir un alimento, bebestible en el supermercado y no pagarlo (16%)
- Robar plantas o flores de una casa o jardín (13%)
- Robar un chocolate u otro snack en una tienda o quiosco (11%)
- Pagar menos de lo que realmente consumí en el local, error en la cuenta y no avisarle al garzón (8%)
- Estar colgado del TV cable o luz (7%)
- Hacer perro muerto /irse sin pagar la cuenta (5%)
- Quedarse con un pedido de delivery que llegó duplicado (3%)
- Robar un diario o revista a un vecino (1%)