Click acá para ir directamente al contenido

Cancillería detalla gestiones en caso Bernarda Vera y confirma que Suecia nacionalizó a mujer con ese nombre

Según el comunicado, en mayo de 2025, la oficina de migraciones de Suecia "informó que sí otorgó la nacionalidad sueca a una persona de nombre Bernarda Vera en calidad de refugiada" en 1980.

24 Horas

Sábado 4 de octubre de 2025

La Cancillería chilena, a través de un comunicado, informó la serie de gestiones que realizó desde 2024 a solicitud del Programa de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia por el caso de Bernarda Vera Contardo. Entre ellas, afirman que "no hay registro de la connacional referida en la red de consulados de Chile en Argentina". Asimismo, confirman que Suecia le otorgó en 1980 la nacionalidad a una mujer llamada Bernarda Vera.

Vera Contardo, exmilitante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), figuraba en la lista de detenidos desaparecidos del Informe Rettig (1991). Según este documento, se presumía su muerte en 1973, tras ser ejecutada en el puente del río Toltén a los 27 años, en la región de La Araucanía. Sin embargo, recientemente se reveló que la mujer estaría viva y que residiría en Miramar, localidad de Argentina.

Sobre su registro en Argentina, explican que "los consulados de Chile en el exterior solo tienen registro e información de aquellos connacionales que han realizado algún trámite consular o que se han identificado ante el consulado respectivo. La Cancillería no tiene competencias ni atribuciones para censar proactivamente a ciudadanos chilenos en terceros países".

La información fue relevada por un reportaje de Chilevisión, que asegura que a la profesora normalista se le entregó un permiso de residencia en Suecia en febrero de 1978, con prórroga a 1979. Además, se le habría concedido la nacionalidad sueca en 1984.

Esta información fue recientemente ratificada por Cancillería. En abril de 2025, el Programa de DDHH ofició a la Subsecretaría de Relaciones Exteriores, que consultó al gobierno sueco ese dato, el que confirmado por la oficina de migraciones de Suecia en mayo de 2025. "La oficina de migraciones de Suecia informó que sí otorgó la nacionalidad sueca a una persona de nombre Bernarda Vera en calidad de refugiada", dice el escrito.

El reciente comunicado, además, agrega lo siguiente: "El 14 de agosto del presente año, la Subsecretaría de Relaciones Exteriores envió oficio al Programa de DDHH con información adicional sobre Bernarda Vera Contardo, obtenida tras gestiones realizadas ante la Agencia Tributaria y de Registros Personales de Suecia (Skatteverket)".

24 PLAY