Click acá para ir directamente al contenido

Chile respalda declaración de 25 países que exige "fin inmediato de la guerra" en Gaza

En un comunicado, Cancillería expresó "su profunda preocupación ante la grave crisis humanitaria" en Gaza e hizo un "llamado urgente" a un alto al fuego.

24horas.cl

Foto: EFE

Destrucción en Gaza

Martes 22 de julio de 2025

A través de un comunicado emitido este martes por Cancillería, el Gobierno de Chile manifestó su respaldo a la declaración de 25 países que exige "el fin inmediato de la guerra en Gaza".

Cabe mencionar que ministros de Exteriores de España, Bélgica, Canadá, Reino Unido y Francia, entre otros países, firmaron una petición en la que solicitan a Israel el fin de su ofensiva bélica, subrayando que deben cumplir con sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario.

Al respecto, Chile expresó "su profunda preocupación ante la grave crisis humanitaria en dicho territorio, donde miles de personas carecen de acceso a agua, alimentos, atención médica y refugio".

"Chile reitera su firme condena a la retención de rehenes por parte de Hamás desde el 7 de octubre de 2023, y exige su liberación inmediata e incondicional. Asimismo, condena enérgicamente el uso desproporcionado de la fuerza por parte de Israel, incluidos los ataques a infraestructura humanitaria, sanitaria y religiosa, así como cualquier intento de desplazamiento forzado de la población palestina", añadieron.

El Gobierno hizo un "llamado urgente" a un alto al fuego inmediato, permanente e incondicional y reafirmó "su compromiso con una solución de dos Estados —Palestina e Israel— que coexistan en paz, seguridad y dentro de fronteras internacionalmente reconocidas, conforme al derecho internacional y a las resoluciones de las Naciones Unidas".

La respuesta de Israel a la declaración de 25 países

El lunes, Israel rechazó la declaración conjunta de 25 países y responsabilizó al grupo islamista palestino Hamás de que los ataques continúen.

"Todas las declaraciones y afirmaciones deben dirigirse a la única parte responsable de la falta de un acuerdo para la liberación de rehenes y un alto el fuego: Hamás, que inició esta guerra y la está prolongando", dijo en un comunicado el Ministerio de Exteriores israelí.

En el texto, Israel insiste en que "existe una propuesta concreta para un acuerdo de alto el fuego" que no incluye el fin definitivo de la ofensiva ni la retirada de las tropas de Gaza, la cual ha sido "repetidamente" aceptada por Israel, pero no por Hamás.

"En estos momentos tan delicados de las negociaciones en curso, es mejor evitar declaraciones de este tipo", insta el comunicado.

24 PLAY