El Te Deum Ecuménico de Fiestas Patrias, celebrado este jueves 18 de septiembre, estuvo marcado por un discurso con fuerte tono político y social del Arzobispo Fernando Chomali.
La instancia reunió a las principales autoridades del país, representantes de distintos credos y al Presidente Gabriel Boric en el último acto de estas características de su mandato.
En su homilía, Chomali dedicó un mensaje directo a los aspirantes a La Moneda –Johannes Kaiser, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Eduardo Artés, José Antonio Kast, Marco Enríquez-Ominami, Harold Mayne-Nicholls y Franco Parisi– a quienes llamó a actuar con responsabilidad y altura de miras en un escenario marcado por la polarización y el desgaste institucional.
"En vísperas de estas elecciones, la Iglesia exhorta a todos quienes ejercen algún cargo de representación o aspiran a tenerlo, a hacer de su actuación una clase magistral de civilidad y respeto. No se trata sólo de ganar votos, sino de recuperar la confianza de los chilenos y demostrar que la política es una actividad noble, necesaria y fundamental, cuyo fin último es el bien común", afirmó el cardenal.
El líder de la Iglesia Católica en Chile también instó a los candidatos a dejar atrás las "divisiones estériles" y los "cálculos mezquinos", enfatizando que Chile necesita unidad, diálogo y consensos que fortalezcan la democracia.
"El pueblo de Chile ama la democracia, reconoce su valor y sabe el costo que se paga cuando se pierde. Ello exige agradecer, pero al mismo tiempo, estar atentos a las corrientes que minimicen su valor", subrayó Chomali.