Click acá para ir directamente al contenido

Colegio más caro de Chile lanza becas para estudiar gratis: estos son los requisitos

Sin beca, en educación media la tarifa anual es de 519 UF, lo que significa una mensualidad de aproximadamente $2.049.305.

24horas.cl

Niña estudiando en colegio

Miércoles 24 de septiembre de 2025

El Colegio Internacional Nido de Águilas, el colegio más caro de Chile, lanzó dos becas para estudiar de forma completamente gratuita en sus instalaciones.

"El programa Nido Scholars tiene como objetivo dar la posibilidad de estudiar en Nido a estudiantes de excelencia académica de colegios chilenos públicos o particulares subvencionados", expresaron.

En específico, los estudiantes que sean seleccionados podrán acceder a un beneficio que cubre la cuota de incorporación, matrícula anual y colegiatura en el establecimiento de Lo Barnechea.

No obstante, la beca también abarca otros gastos adicionales de estudiar en el establecimiento como: un computador, calculadora, transporte, alimentación y los costos asociados al proceso de postulación a universidades.

¿Cuánto cuesta estudiar en el Nido de Águilas?

El Colegio Internacional Nido de Águilas tiene un costo anual por sobre las 500 UF. En el caso de la educación media, la tarifa anual es de 519 UF, lo que significa una mensualidad de aproximadamente $2.049.305.

Asimismo, todos los alumnos deben pagar una matrícula anual de 1.500 dólares. En el caso de los estudiantes de educación media, esta sube a 1.900 dólares. Además, se exige una cuota de incorporación de 350 UF y otros gastos adicionales.

Requisitos para postular

  • Haber completado 7º básico, 8º básico o 1º medio en diciembre de 2025 en un colegio público o particular subvencionado chileno.

  • Ser de Santiago. Los estudiantes de Lo Barnechea tendrán prioridad

  • Tener un promedio de 6,5 o más por tres años consecutivos en los siguientes cinco ramos: matemáticas, lenguaje y literatura, inglés, ciencias sociales y ciencias, y estar en el 10% de mejor rendimiento de su nivel

  • Inglés: los postulantes de 7º y 8º básico pueden tener un nivel básico a intermedio de inglés; los postulantes de 1º medio deben tener un nivel intermedio de inglés

  • Participar en actividades extraprogramáticas

  • Demostrar necesidad económica.

¿Cómo postular?

Para ser parte del proceso, los apoderados primero deben asistir a una sesión informativa el próximo 1 de octubre a las 18:00 horas. Es con inscripción previa.

Además, la escuela exige completar un formulario en inglés y postular a través del portal de admisiones. Todos los alumnos serán evaluados académicamente.

El plazo para realizar el proceso vence el próximo 30 de octubre. Las evaluaciones están agendadas para noviembre y los resultados estarán disponibles en diciembre.

24 PLAY