El delegado presidencial de la región Metropolitana, Gonzalo Durán, se refirió a la violenta noche que se vivió en la capital, luego de que se registraran tres homicidios en Conchalí, Santiago Centro y Renca. Para la autoridad, el "gran desafío" para enfrentar este tipo de escenarios es "reducir las armas de fuego en circulación".
En conversación con Estado Nacional de TVN, Durán sostuvo que "hemos logrado una reducción significativa de la tasa de homicidios en la región y en el país, sin embargo, hechos como este son muy lamentables y dolorosos".
La autoridad indicó que si bien aún están siendo investigadas las circunstancias en que se produjeron los tres homicidios, los antecedentes de dos de ellos "hacen presumir (...) que se trataría de ajustes de cuentas o disputa entre bandas rivales, lo que no minimiza el impacto tremendo de la situación".
Por lo anterior, es que, según el delegado, "vamos a persistir en ampliar y fortalecer la presencia policial preventiva con toda la intensidad posible en toda la región".
"El patrón común es el uso de armas de fuego, que se utilizan frecuentemente para distintos delitos. Este es el gran desafío de la política pública en materia de seguridad, reducir las armas de fuego en circulación", subrayó.
"Muchas de las armas de fuego legalmente inscritas, por distintas razones, terminan en manos de los delincuentes. Lo que hemos hecho es incrementar la capacidad de control y fiscalización, incluyendo el uso de personal del Ejército y la labor de las policías, con el propósito de identificar que esas armas de fuego legalmente inscritas estén en el lugar que corresponden y en las condiciones que corresponden", añadió.
Asimismo, puntualizó que es importante "dotar a las distintas instituciones para identificar contrabando de armas".