Gonzalo Durán, delegado presidencial de la Región Metropolitana, aseguró que tienen identificados “puntos críticos” donde, generalmente, hay alteración del orden público, principalmente en la noche del 11 de septiembre, por lo que se “ha realizado trabajo preventivo” en esas zonas.
“Son 13 puntos de la ciudad que tenemos monitoreados, identificados, que históricamente se generan algunos problemas y en esos, y por supuesto otros que hay información que nos permite identificar, en donde hay servicios preventivos de carabineros con personal de COP, de Fuerzas Especiales para abordarlos adecuadamente”, aseguró Durán en entrevista con Radio Pauta.
Y agregó que “siempre hay trabajo preventivo desde control de identidad en zonas aledañas, desde trabajo de inteligencia, determinación de cuáles son esos puntos. Hay, efectivamente, un trabajo destinado a que lo importante del 11 sea la conmemoración y no hechos de violencia de grupos minoritarios, que en general, además, es más lumpen”.
En la entrevista, el delegado presidencial de la Región Metropolitana se refirió a los desmanes en la romería y explicó: “lo que hicimos fue una planificación para que quienes buscan generar daño, violencia, incidentes, efectivamente sean ubicados adecuadamente, se hizo un monitoreo con drones y eso permitió su detención, pero el 99% de las personas marcharon con mucha tranquilidad y la romería se pudo desarrollar”.
Y aseguró que “tener mayor número de detenidos no significa que hayan sido hechos o más violentos o más complejos, la verdad es que tuvimos muchos menos incidentes, hubo más detenidos porque hubo una planificación destinada a detener a las personas responsables de los incidentes”.
“Hicimos seguimiento controlado de personas, muchas de las cuales después de generar incidentes incluso se cambian ropa dentro del cementerio, etcétera, pero este seguimiento permitió generar los elementos de prueba y lograr su detención, de manera que tenemos menos detenidos pero muchos menos incidentes”, agregó.