El Presidente Gabriel Boric confirmó la realización de dos test de drogas, los cuales dieron negativo, y además criticó que "ciertos sectores de la oposición persisten en generar dudas o desinformar a la ciudadanía".
De acuerdo a lo señalado por el jefe de Estado vía X, él mismo se sometió a una prueba de orina y de pelo, donde ambas dieron resultados negativos. Cabe señalar que en el posteo mostró todas las drogas incluidas en la prueba.
Boric lamentó la campaña de "desinformación" creada sobre el tema, donde el Congreso Nacional debiera tratar el tema "con altura de miras".
"Es importante decirlo las veces que sea necesario: la desinformación es un peligro para la democracia y es tarea de todos cuidarla. El Congreso debiera tratar con seriedad y altura de miras temas que son tan importantes para Chile. Los invito a avanzar y legislar sobre el secreto bancario para perseguir la ruta del dinero en el combate al crimen organizado", aseguró.
Tal como hace cuatro años, ciertos sectores de la oposición persisten en generar dudas o desinformar a la ciudadanía. Por eso, comparto los resultados del examen de orina y de pelo que me realicé.
Es importante decirlo las veces que sea necesario: la desinformación es un peligro… pic.twitter.com/aB4bOA6Uwt
"Solo quieren denostar con la mentira y sospecha"
Camila Vallejo, ministra vocera de Gobierno, valoró los intentos de demostrar más "transparencia" por parte del Parlamento, pero criticó que "quienes levantan esto no les interesa elevar la transparencia, les interesa atacar y denostar con la mentira y la sospecha".
"El Presidente no solo ha sido transparente y claro, pero nunca basta, porque el objetivo de estas personas no es elevar los estándares, sino denostar y atacar la imagen del Presidente", acusó Vallejo.
Asimismo, la secretaria de Estado destacó que la prueba "ya se hizo hace meses. Le quiero dar por sentado que el Presidente publica el test y no les va a bastar. Siempre les interesa mantener arriba la sospecha por si alguien le entra la duda".
La información sobre el jefe de Estado se dio a un día de que el Congreso Nacional vote el proyecto de ley, que fusionó las ideas de las diputadas Paula Labra (RN), Yovana Ahumada (PSC) y Pamela Jiles (independiente), que obliga a las autoridades a someterse a este tipo de rpuebas.
Específicamente, la iniciativa busca que el Presidente de la República, ministros de Estado, subsecretarios, jefes de servicio, delegados presidenciales, gobernadores, consejeros regionales y concejales se hagan el test y acrediten, antes de asumir a sus cargos, los resultados del mismo.
Por ello, el proyecto de ley especifica que si una futura autoridad tiene resultado positivo no podrá asumir el cargo.
Presión desde la oposición
Diversos representantes de la oposición, e incluso candidatos presidencial, habían emplazado al Presidente a someterse a la prueba.
Franco Parisi, abanderado del Partido de la Gente, instó el 7 de agosto a Boric a "dar el ejemplo", asegurando que "está en falta".
Incluso, Parisi pidió que cada postulante a cargos debe presentar los resultados de "test de suficiencia física, psicológica y mental".
A ello se suma la moción de la diputada Paula Labra (RN), quien aseguró que "como el narcotráfico ha permeado a niveles insospechados, urge dar una señal como autoridades, desde el Presidente Boric para abajo".