La escritora y periodista Marina Latorre, de 100 años, enfrenta una compeja situación: arriesga el embargo de su casa por deuda en el pago de contribuciones. La suma que pagaba subió drásticamente, cifra imposible de pagar para ella, quien solo recibe la Pensión Garantizada Universal, es decir, poco más de $200 mil.
Perder el inmueble significa mucho más que perder un hogar, sino un espacio cultural que fundó con su marido, Eduardo Bolt Vega, en el corazón del barrio París y Londres. Galería de Arte Bolt funcionó en la casona de Londres 90 y cobijó a artistas como Roberto Matta, Camilo Mori, José Venturelli, Inés Puyo, el japonés Shiko Munakata y el alemán Hap Grieshaber.
"He vivio mi vida acá. De aquí han nacido actividades culturales, humanas", enfatiza Latorre, quien fue reconocida como Persona Mayor Destacada por la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile.
"Pagaba $80 mil por contribuciones, y naturalmente, estaba dentro de mis posibilidades. De la noche a la mañana, la suben a medio millón. Un cambio imposible de pagar", dice a Canal 24 Horas.
"Es una situación económica que la desborda. Se ve en la necesidad de tener que elegir entre pagar las contribuciones, o pagar los otros gastos que tiene una persona común y corriente", enfatiza su amiga y abogada, Caterina León.
Además, explica que Marina Latorre comenzó el trámite administrativo sin éxito y que se presentó un recurso de protección en la Corte de Apelaciones. Ahora, no obstante, se tomó el camino de presentar requerimiento de inaplicabilidad al Tribunal Constitucional, solicitud que fue rechazada.
"Estamos en esta verdadera lucha, con amigos, con abogados. Pero yo no creo en un Estado inhumano, creo que habrá que hacer justicia", concluye la autora de "Galería clausurada" y "El incendio de la Federación Obrera de Magallanes".