Un fraude de una magnitud que sorprende: más de $13 mil millones, equivalente a un tercio de la meta de la Teletón 2025. Esa es la cifra que, según la Fiscalía, habría defraudado Leonardo González Castro, un médico general que convirtió las licencias médicas en un millonario negocio durante casi cuatro años.
Titulado en 2017 en la Universidad del Alba (ex Pedro de Valdivia) y sin especialidad registrada, González Castro se transformó en el mayor emisor de licencias médicas del país, de acuerdo con los parámetros del Ministerio de Salud.
Entre 2021 y 2025 emitió 27.727 licencias, de las cuales más de 15 mil fueron realizadas de manera remota. En promedio, entregaba 29 licencias por día, aunque el 21 de diciembre de 2022 alcanzó un récord insólito: 163 licencias en una sola jornada, una cada dos minutos.
Según la investigación del Ministerio Público, la mayoría de los documentos correspondían a reposos de entre 11 y 30 días, con pagos que iban desde $30 mil hasta $80 mil por cada licencia. Cerca del 90% de los beneficiarios pertenecía a Fonasa, y las causas médicas más utilizadas eran diagnósticos de salud mental y enfermedades osteomusculares.

El millonario patrimonio de médico: Cuatro autos y cinco propiedades
Durante los años en que operó, el patrimonio del médico aumentó de forma vertiginosa. La Fiscalía sostiene que González Castro adquirió cuatro vehículos —entre ellos un BMW de $90 millones— y al menos cinco propiedades, con un avalúo superior a los $100 millones.
Además, una de las hipótesis apunta a que trabajaba junto a “captadores” que reclutaban personas interesadas en comprar licencias médicas falsas, quienes incluso realizaban transferencias a terceros para ocultar los movimientos de dinero.
Leonardo González Castro en prisión preventiva
El caso salió a la luz gracias a un informe de la Contraloría, que detectó irregularidades en licencias otorgadas a funcionarios públicos que viajaron al extranjero o visitaron casinos mientras estaban con reposo médico.
El médico fue detenido por la PDI a comienzos de esta semana y este miércoles fue formalizado por los delitos de fraude de subvenciones, emisión de licencias falsas y lavado de activos. El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago decretó su prisión preventiva y fijó un plazo de 100 días de investigación.
Desde el Colegio Médico afirmaron que no ampararán conductas fraudulentas que dañen la confianza en el sistema y anunciaron que el Tribunal Nacional de Ética abrirá un proceso disciplinario en contra de González Castro.
El caso ya es considerado como el mayor fraude al sistema de licencias médicas en la historia de Chile, un escándalo que expone la fragilidad de un sistema vulnerable al abuso y que hoy tiene al Estado intentando recuperar parte de los más de $13 mil millones defraudados.