A pocos días de las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, autoridades de los ministerios de Transportes y de Defensa entregaron detalles sobre las medidas que se implementarán este domingo para facilitar el desplazamiento de los votantes, entre las que se incluye transporte gratuito.
Desde Defensa se informó que se trata del proceso electoral más masivo proyectado hasta ahora, lo que implicará el despliegue de más de 26 mil efectivos de las Fuerzas Armadas a lo largo del país para resguardar los locales de votación. También se recordó a la ciudadanía la importancia de revisar sus datos electorales, debido a posibles cambios en el local, mesa o número asignado por el Servel, con el fin de agilizar la jornada.
En materia de transporte, se recalcó que los locales de sufragio se encuentran, en la mayoría de los casos, relativamente cerca de los domicilios, incentivando traslados a pie o en bicicleta para disminuir perturbaciones en el tránsito.
Elecciones tendrán transporte gratuito
Para quienes utilicen transporte público, se anunciaron diversas medidas que estarán disponibles. Entre ellas, la gratuidad de los servicios de Metro, trenes y transporte rural o de zonas aisladas durante la jornada del domingo.
En Santiago, se reforzará el flujo de buses con un aumento del 80% entre las 9:00 y las 14:00 horas, llegando a cerca de 5.000 máquinas en operación, mientras que Metro incrementará su oferta en un 30% y adelantará el inicio de su funcionamiento a las 07:00 horas.
Aumento de frecuencia de trenes
Respecto a los servicios ferroviarios, se informó de un aumento significativo en distintas regiones. El tramo Limache–Puerto adelantará su operación a las 07:00 horas, reducirá intervalos a 12 minutos y contará con trenes dobles para responder a la demanda.
En el caso del Tren Nos, la operación se iniciará a las 07:00, con una oferta similar a la de un sábado y un aumento cercano al 20%. En el Biobío, el Biotrén comenzará sus servicios a las 6:40 y tendrá un incremento aproximado del 45% en su capacidad.
Finalmente, se destacó que las zonas rurales contarán con 1.700 servicios adicionales, sumándose a los 1.000 habituales, incluyendo traslados por vía terrestre, marítima y lacustre, con el objetivo de asegurar una adecuada cobertura y facilitar el proceso electoral para todas las comunidades del país.
Trabajamos coordinadamente para asegurar que en estas elecciones todas las personas cuenten con transporte público.
— Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (@MTTChile) November 10, 2025
🚍En Santiago, @Red_Movilidad aumentará su oferta en un 80% en hora punta.
🚆@metrodesantiago y @EFEValparaiso adelantarán a las 7:00 el inicio del servicio. pic.twitter.com/t9NJwVm6J2