"Habrá doble rebaja de la luz en enero": así lo garantizó el biministro de Economía y Energía, Álvaro García, quien salió al paso de las críticas tras un segundo error en el cobro de las cuentas eléctricas. A una semana de estallar la polémica aún persisten muchas dudas en los clientes, las que se respondieron en 24 Horas Central.
Se trata de un caso que genera molestia ciudadana, dos errores que afectaron los bolsillos de los chilenos, quienes necesitan respuestas que te explicamos en esta nota.
¿Por qué se produjeron errores en las cuentas de la luz?
- El primero de ellos se dio en la fase de la generación, donde un error en la metodología de cálculo generó precios más altos a los clientes.
- El segundo error apunta a la fase de transmisión y fue reconocido por la propia empresa Transelec.
Error cuenta de luz: ¿cuánto dinero cobraron de más?
- Según los cálculos preliminares, el primer error generó un perjuicio por 110 millones de dólares en total.
- En tanto, el segundo, tuvo un impacto en las boletas de 100 millones de dólares.
Error cuenta de luz: ¿me devolverán lo que pagué de más?
El director de "Energía para todos", Javier Piedra, señaló que, "en el sistema eléctrico nacional tiene toda una arquitectura institucional donde, si se cobra de más, luego se hace una pequeña rebaja".
Ante esto, explicó que, "es como que si tenías que pagar 100 y pagaste 101, ahora pagamos 99, hasta recuperar todo lo pagado extra. En el fondo es una devolución".
Error cuenta de luz: ¿cuándo podré ver la devolución en mi boleta?
Tras el error en las cuentas de la luz, el biministro Álvaro García detalló que, "las tarifas actuales solo se pueden modificar el próximo 1 de enero, que es exactamente lo que vamos a hacer.
"En enero próximo esperemos que haya una doble rebaja por el sobre costo de las generadoras y el sobre costo de las transmisoras", concluyó.
¿Por qué se habla de una Acusación Constitucional en contra del exministro Pardow?
En la lista política de este caso, un tema que reflota, es una eventual acusación constitucional en contra de la exautoridad de Energía, Diego Pardow luego de que la empresa Transelec revelara que el año pasado informó a las autoridades de este cobro, sin embargo, no se hizo nada hasta ayer para modificar las tarifas.
La idea de una acusación contra Diego Pardow ha sumado fuerza entre distintos sectores políticos.