Click acá para ir directamente al contenido

"Evidencia un conflicto de interés": revelan que Pardow está emparejado con abogada socia de estudio que defendió a Transelec en juicio

Esta mañana sesionó la comisión revisora de la Cámara de Diputadas y Diputados sobre la acusación constitucional que fue presentada contra el exministro de Energía.

24horas.cl

Viernes 14 de noviembre de 2025

La mañana de este viernes 14 de noviembre sesionó la comisión revisora de la Cámara de Diputadas y Diputados sobre la acusación constitucional que fue presentada contra el exministro de Energía, Diego Pardow, instancia liderada por Jaime Mulet (FRVS), quien reveló un posible conflicto de interés en el caso y confirmó que solicitará un oficio al respecto.

Lo anterior, puesto que el diputado develó que Pardow tendría un Acuerdo de Unión Civil (AUC) con Catalina Iñiguez, abogada socia del Estudio Ferrada Nehme, que defendió a la empresa Transelec en un juicio ante el Tribunal de la Libre Competencia.

Durante la sesión, Mulet afirmó que la exautoridad no habría informado de la actividad de su pareja en su declaración de intereses, y "eso evidencia un conflicto de interés del exministro Pardow si se ratifica lo que yo señalo en los documentos y no se desmiente de otra forma".

Según dijo, Pardow no informó "del vínculo de su pareja con el Estudio Ferrada Nehme y aquí tengo los antecedentes de un juicio ante el Tribunal de la Libre Competencia donde el estudio jurídico a través de algunos de los abogados de Ferrada Nehme defiende a Transelec, de manera que hay un vínculo de una socia del estudio jurídico con Transelec". 

En este contexto, aclaró que "Transelec es la empresa que entregó información por haber sobrevalorado los activos y creo yo que hay una situación acá al menos de falta de transparencia y voy a pedir un oficio con este objetivo". 

"Ya que con los antecedentes que acompaño queda claro que la cónyuge del estudio Ferrada Nehme forma parte del estudio que asesora a Transelec y no sola en esa causa, sino que también asesora a otras empresas", agregó. 

"Eso no necesariamente es una situación que pudiera reprochar, pero sí uno puede reprochar que esto no se haya sabido por la opinión pública. No está en la declaración de intereses del exministro Pardow, no se sabía. Salvo que él demuestre lo contrario hoy en la tarde. Y creo que eso evidencia un conflicto de interés del exministro Pardow si se ratifica lo que yo señalo en los documentos y no se desmiente de otra forma", planteó finalmente. 

Cabe recordar que el pasado 27 de octubre once parlamentarios a nombre de todas las bancadas de oposición ingresaron en el Congreso la AC contra Diego Pardow, a propósito del error de cálculo que derivó en el aumento en las cuentas de la luz. 

24 PLAY