Click acá para ir directamente al contenido

VIDEO: viralizan impactante "expo" de autos robados chilenos en Bolivia

Un boliviano podría llegar a pagar tan solo 50 mil a 60 mil dólares por un Lamborghini, señaló Hugo Bustos, director del grupo de búsquedas de vehículos.

24horas.cl

Jueves 23 de octubre de 2025

En redes sociales se viralizó una insólita situación: un creador de contenido mostró detalles de una feria de autos "chutos" o robados que pasan la frontera de Chile de forma clandestina para ser comercializados en Bolivia.

El video, publicado por el influencer boliviano @kapl_ex, evidenció cómo una serie de vehículos de alta gama son expuestos en una calle de Challapata para ser vendidos a los ciudadanos por menos de la mitad de su valor original.

"Se dice que a Bolivia ingresan más de 120 mil autos chutos por año. Desde el año 2013 hasta el año 2024 ingresaron más de un millón de autos procedentes de Chile hacia Bolivia", contó el influencer.

De acuerdo con Hugo Bustos, director del grupo de búsquedas de vehículos, en conversación con Buenos Días a Todos, el comercio de autos robados al otro lado de la frontera es muy común.

"Esto lo hemos presenciado en muchas oportunidades. Hay pueblos en Bolivia que tienen una población de mil habitantes, pero esos pueblos mantienen más vehículos que la cantidad de personas que viven en el pueblo", señaló.

En este sentido, el experto aseveró que, gracias a esto, un boliviano podría llegar a pagar tan solo 50 mil a 60 mil dólares por un Lamborghini.

"Es tanta la sobrepoblación de vehículos que realmente es como ver una escena de la India, es un mar de vehículos", explicó.

No obstante, los vehículos que terminan en el país no son elegidos al azar. Bustos aseveró que la mayoría de los autos robados son por encargo y que los delincuentes recorren la ciudad buscando esos modelos.

24 PLAY