Click acá para ir directamente al contenido

Fármaco contra la calvicie puede generar "riesgo de ideación suicida" según estudio

Si bien los beneficios continúan superando los riesgos para todos los usos aprobados, el ISP instruyó informar los posibles efectos secundarios de la finasterida oral.

24horas.cl

Miércoles 27 de agosto de 2025

El Instituto de Salud Pública (ISP) entregó una nota informativa a raíz de un estudio que advirtió posibles complicaciones y riesgos "suicidas" en torno a la finasterida oral, fármaco usado para, entre otros fines, combatir la calvicie. Cabe señalar que el propio organismo manifestó que beneficios continúan superando los riesgos para todos los usos aprobados, pero que es necesario "advertir" de estos poteciales efectos secundarios.

De acuerdo al organismo, la advertencia se da luego de que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA por su sigle en inglés) incluyera la "ideación suicida como una reacción adversa" al consumo de la finasterida oral.

Cabe señalar que la finasterida de 5 mg es utilizada para el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna (HPB), mientras que la dosis de 1 mg apunta la alopecia androgénica (calvicie común).

"Actúa inhibiendo una enzima denominada 5α-reductasa, provocando una reducción de los niveles de la hormona dihidrotestosterona (DHT). Esta disminución de DHT, contribuye a frenar la progresión de la calvicie y a disminuir el tamaño prostático", añadió el ISP.

"Beneficios terápeuticos demostrado, pero asociado a reacciones adversas"

El ISP sostuvo que los "beneficios terapéuticos están claramente demostrados", sin embargo, la finasterida "se ha asociado a algunas reacciones adversas que han generado atención".

Al respecto, si bien al ser recetado este fármaco se da como posible efecto secundario la disfunción sexual, ahora las posibles afectaciones apuntan a salud mental.

"Desde el año 2019, por instrucción del Instituto de Salud Pública, los productos farmacéuticos que contienen finasterida en su formulación incorporaron, en sus folletos de información, como advertencia, la posibilidad de presentar alteraciones del estado de ánimo y depresión, producto de su uso", consignó ISP.

Asimismo, el instituto recordó que, "en el año 2024, la Agencia de Medicamentos de Japón (PMDA) analizó reportes de suicidio asociados al uso de finasterida. El análisis mostró que el número de estos eventos notificados era significativamente mayor a lo esperado, mientras que, en la revisión de la literatura científica, algunos artículos publicados también sugerían una asociación".

Ahora, la Agencia Europea de Medicamentos advirtió que "la ideación suicida (pensamientos suicidas) es un
efecto secundario para finasterida en comprimidos de 1 y 5 mg".

"El análisis de los casos notificados en la base de datos europea de sospechas de reacciones adversas (EudraVigilance), identificó un total de 325 casos de ideación suicida, de los cuales 313 estaban asociados a finasterida, la mayoría en el contexto de tratamiento de alopecia androgénica, mientras que en pacientes tratados por HPB se notificó un número de casos diez veces inferior. Sin embargo, la frecuencia exacta de este efecto no pudo determinarse", complementó el ISP en su reseña.

Igualmente, el ISP expresó que tanto EMA "como otras publicaciones coinciden en que la mayor tasa de síntomas relacionados con el estado de ánimo, como depresión y ansiedad, están vinculadas, en el caso de finasterida, a individuos en tratamiento para la calvicie; además, los datos sugieren que la carga psicosocial asociada con la caída del cabello, combinada con los efectos farmacológicos de la finasterida, puede contribuir al malestar psicológico. En el mismo sentido, también concluyó que la disfunción sexual, una reacción adversa conocida. para finasterida, puede contribuir a la ideación suicida en algunos pacientes tratados con finasterida 1 mg para uso oral" .

Instrucciones a profecionales de salud

Con este panorama, el ISP se basa en la recomendación del organismo europeo, respecto a que la ideación suicida debería incluirse como reacción adversa para los comprimidos de finasterida, concluyéndose que sus beneficios continúan superando los riesgos para todos los usos aprobados.

Estas son las instrucciones del ISP:

  • Indique a los pacientes que están en tratamiento con finasterida oral, que consulten a un profesional de la salud si desarrollan síntomas como alteraciones en el estado de ánimo, depresión o ideación suicida, ya que podría ser necesario reevaluar el tratamiento
  • Recuerde que para finasterida se ha descrito disfunción sexual como reacción adversa, la que podría contribuir a la aparición de cambios en el estado de ánimo, incluyendo ideación suicida. Sugiera a los pacientes que, si experimentan problemas sexuales, consulten a su médico, y considere la posibilidad de suspender el tratamiento
  • Comunique a los pacientes que reciben dutasterida que, aunque no hay evidencia concluyente que demuestre una relación directa entre este medicamento e ideación suicida, aquella se considera un posible efecto de clase. Indíqueles que busquen asesoramiento profesional si notan cambios en su estado emocional

Estos son los productos con finasterida implicados

  • Alvasters
  • Apeplus
  • Finaflux
  • Finhair
  • Folipil
  • Tricoplus
  • Duomo
  • HP
  • Saniprostol
  • Vastus

"Si presenta síntomas de disfunción sexual, como disminución del deseo sexual, dificultades para mantener una erección o problemas en la eyaculación, notifíquelo a su médico, ya que estos efectos podrían influir en su estado anímico", sentenció.

24 PLAY