Click acá para ir directamente al contenido

Formalización de imputados por incendios en Valparaíso: piden prisión preventiva contra sospechosos

De acuerdo a lo señalado por la fiscal Claudia Perivancich, "la acción múltiple de ignición generó un incendio incontrolable o ingobernable, cuyo resultado los imputados no pudieron menos que prever".

24horas.cl

Sábado 25 de mayo de 2024

Este sábado se desarrolló la audicencia de formalización contra los dos imputados por los incendios generados en la región de Valparaíso, que dejaron 137 víctimas fatales y más de 8 mil hectáreas de vegetación natural protegida destruidas, según comunicó la Fiscalía. 

La audiencia se lleva a cabo tras la detención concretada ayer de Francisco Mondaca Mella, de 22 años, quien se desempeñaba como bombero y quien sería el autor material del hecho, y de Franco Pinto, exfuncionario de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), quien sería el autor material del megaincendio.

En la instancia, la Fiscalía pidió la prisión preventiva contra los dos imputados, por el "delito de incendio con resultado de muerte, cometido en febrero de 2024 en el fundo Las Tablas, sectores de Viña del Mar y Quilpué". 

De acuerdo a lo señalado por la fiscal Claudia Perivancich, "la acción múltiple de ignición generó un incendio incontrolable o ingobernable, cuyo resultado los imputados no pudieron menos que prever. A consecuencia de su acción, se quemaron más de 8 mil hectáreas de vegetación natural protegida, se destruyó el jardín botánico de Viña del Mar y otros centros patrimoniales y se destruyeron cientos de viviendas, construcciones y vehículos

"Debido a la misma acción del fuego, se produjo la muerte en el contexto del incendio de 137 víctimas", complementó. 

En tanto, el abogado querellante Felipe Olea declaró que "se están solicitando medidas cautelares en contra de estos dos detenidos, creo que la evidencia que ha presentado el Ministrio Público ha sido contundente. Debemos, de alguna forma, celebrar la investigación que ha llevado adelante la Brigada de Delitos contra el Medioambiente de la Policía de Investigaciones. Se ha podido, no solamente localizar a los presuntos culpabes en el lugar de los hechos, sino que también dar cuenta de cómo habrían cometido este ilícito". 

"Hoy día tenemos responsables identificados y contra ellos se van a dirigir las acciones, pero creemos que no podemos agotar la acción de la justicia únicamente en encontrar a quiénes provocaron este desgraciado incendio, toda vez que acá hay otras responsabilidades que se necesitan investigar y, por lo mismo, como querellantes vamos a solicitar que el plazo de investigación sea lo suficientemente amplio para poder dar con todos aquellos responsables que permitieron que este incendio se propagara, que este incendio alcanzara las dimensiones que finalmente tuvo, que este incendio costara la vida de más de 100 viñamarinos y también gente de Quilpué", dijo. 

"Y, en consecuencia, creemos que solamente esta es la punta inicial de este hilo que tenemos que tratar de desenredarlo hasta el último, porque no nos podemos conformar con solamente encontrar quiénes fueron los que provocaron en un primer término este incendio, nos tenemos que preocupar hoy día para indagar quiénes fueron los que permitieron que se propagara, quiénes no cumplieron con sus responsabilidades, quiénes no enviaron las señales de emergencia, quiénes no llevaron a cabo los procolos de evacuación, contra ellos también se debe llegar adelante esta investigación", planteó. 

Desarrollo de la audiencia 

La Fiscalía aseveró durante la audiencia que los sujetos actuaron con dolo y que conocían la zona. "Tenemos claro que hay una búsqueda de un bosque o reserva protegida, con conocimiento de causa, pero también tenemos claro de que son vecinos que viven en el lugar, en Peñuelas y Placilla, son personas que saben que son centros poblados, conurbaciones. La presencia de personas era evidente", precisó el fiscal Osvaldo Ossandón 

Además, reveló que Mondaca -como bombero- sabía que los siniestros se podrían controlar. Por este motivo, "prendió cuatro focos, porque mientras más incendios haya, de la misma naturaleza, más difícil es atacarlos a todos".

Desde la Fiscalía indicaron que "entendemos que es una acción dolosa y no culposa porque efectivamente, tenían los conocimientos, la fecha, el momento, la premeditación, para haber causado un incendio que fuera de carácter incontrolable y terminara de la manera en que terminó".

Prisión preventiva

A su vez, declaró que se solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, porque "el delito de incendio con resultado de muerte efectivamente se encuentra acreditado".

Finalmente, se precisó que Mondaca también está imputado por "porte de artefacto de artificio".