Click acá para ir directamente al contenido

Escáner de rayos X en accesos, reconocimiento facial y guardias tácticos: así será la seguridad de La Gran Fonda de Chile

La organización anunció un operativo inédito con efectivos y una presencia policial permanente

24horas.cl

Miércoles 3 de septiembre de 2025

La Gran Fonda de Chile, que este año promete ser la celebración dieciochera más grande del país, no solo destacará por su música y gastronomía en el Parque O'Higgins, sino también por su fuerte despliegue de seguridad, pensado para que las familias disfruten tranquilas estas Fiestas Patrias

En ese sentido, la organización anunció un operativo inédito con efectivos y una presencia policial permanente, ya que dentro del recinto funcionará una Tenencia temporal, lo que permitirá atender denuncias en el momento y coordinar rápidamente con Carabineros e Investigaciones (PDI).

Escáner de rayos X en accesos

Una de las grandes novedades será la implementación de escáneres de rayos X, tipo aeropuerto. El ingreso por las entradas de Rondizzoni y Parque O’Higgins tendrá filtros especiales, en los cuales los asistentes deberán pasar por detectores de metales, siendo revisados todas las personas, permitiendo identificar objetos prohibidos como armas blancas o de fuego.

“Trabajaremos con un estándar de seguridad nivel aeropuerto, para que la gente venga segura, se sienta protegida y pueda disfrutar sin preocupaciones”, explica Juan Pablo Tapia, vocero de La Gran Fonda de Chile.

Cámaras con reconocimiento facial

El plan contempla la instalación estratégica de cámaras inteligentes con detección y reconocimiento facial, integradas a un software de analítica de video potenciado con IA. Estas estarán ubicadas en accesos principales, vías de circulación, zonas de venta y escenarios, otorgando control en tiempo real, trazabilidad total y análisis de comportamiento avanzado durante todo el evento.

La tecnología no solo identifica personas, sino que también analiza metadatos relacionados con género, rango etario, vestimenta, accesorios e incluso expresiones faciales como felicidad, enojo o tristeza. Esto optimiza la capacidad de respuesta frente a situaciones anómalas o conductas de riesgo.

Guardias tácticos y equipo municipal

El operativo contempla la presencia de seguridad privada contratada por la productora, sumados a guardias tácticos del municipio de Santiago y un completo despliegue de Carabineros y la PDI, quienes dentro de la fonda tendrán un destacamento exclusivo que servirá como punto de denuncias y centro de coordinación entre las policías y la seguridad privada.

Dispositivos de salud de primer nivel

El resguardo no solo estará en el control de accesos o en la vigilancia, sino también en la respuesta médica. La organización dispuso de tres ambulancias full equipadas, un médico urgenciólogo, quien podrá otorgar los primeros auxilios y suministrar medicamentos a quienes lo requieran, sin necesidad de derivar a un centro asistencial, salvo que la emergencia lo amerite.

También se dispondrá de un puesto clínico avanzado con seis camillas e insumos necesarios para atender desde un desmayo hasta emergencias mayores. Todo respaldado por un equipo de 12 paramédicos en turnos permanentes.

Alcohol bajo control

Una hora antes del cierre no se venderá más alcohol, garantizando un retorno más seguro para todos los asistentes. En resumen, su venta se detendrá a la 01:00 de la madrugada los días con término a las 02:00, y a las 19:00 horas el domingo 21, cuando la jornada finalice más temprano.

Con estas medidas, la Gran Fonda del Parque O’Higgins busca consolidarse no solo como el epicentro de las celebraciones dieciocheras en Santiago, sino también como la fonda más segura del país, ofreciendo un ambiente familiar y protegido para quienes lleguen a deleitarse de nuestra música, tradiciones y gastronomía típica.

24 PLAY