Click acá para ir directamente al contenido

Iglesia Católica lamenta proyecto de ley de aborto: "Pedimos no relativizar el valor de la vida humana"

"La vida humana (...) posee una dignidad que debe ser siempre protegida y promovida", manifestó el Comité Permanente de la Conferencia Episcopal en un comunicado.

24horas.cl

Domingo 25 de mayo de 2025

El Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile lamentó el anuncio del Gobierno sobre el ingreso del proyecto de ley de aborto, señalando que la vida humana "posee una dignidad que debe ser protegida" y que no debe ser relativizada.

Mediante un comunicado, desde la Iglesia Católica afirmaron que estas iniciativas "atentan contra el valor sagrado e inviolable de la vida humana".

"Insistimos en que la vida humana, desde su concepción hasta la muerte natural, posee una dignidad que debe ser siempre protegida y promovida", indicaron.

En la misiva, la Conferencia Episcopal afirmó que "el argumentar un supuesto derecho a decidir sobre el cuerpo propio de las personas, no puede ignorar el hecho incuestionable sobre la existencia de otro ser humano, 'único e irrepetible', que también demanda respeto y cuidado".

"Sabemos que existen embarazos marcados por situaciones dolorosas y complejas; sin embargo, ningún acto de violencia puede justificarse como solución. Al mismo tiempo, es fundamental cultivar una profunda empatía hacia quienes enfrentan estas difíciles circunstancias, acompañándolas en cercanía, escucha y apoyo", agregaron.

En esa línea, expresaron que "en un país que busca mayor justicia y dignidad para todos, pedimos no relativizar el valor de la vida humana, especialmente de los más indefensos".

Para finalizar, instaron a las autoridades y legisladores a "ejercer su responsabilidad, promoviendo una sociedad verdaderamente inclusiva, donde toda vida humana, sin excepción, sea acogida y cuidada".

La declaración es firmada por René Rebolledo (arzobispo de La Serena), Ignacio Ducasse (arzobispo de Antofagasta), Fernando Chomali (cardenal arzobispo de Santiago), Juan Ignacio González (obispo de San Bernardo) y Cristián Castro (obispo de Santa María de Los Ángeles).

Cabe mencionar que, según comunicó el pasado viernes la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, la iniciativa ingresaría al Congreso a través de la Cámara de Diputada y Diputados en primer trámite durante la semana del 26 de mayo.

24 PLAY

Te podría interesar