Delito informático es la principal hipótesis que maneja la Brigada Anticorrupción de la Policía de Investigaciones (PDI), en el caso de la liberación del imputado Osmar Ferrer, sicario de "Rey de Meiggs", quien se encuentra prófugo.
La Corporación Administrativa del Poder Judicial fue allanada este martes por la policía, gracias a una orden judicial. No obstante, la información hallada en los servidores estaría encriptada, lo que habría imposibilitado el acceso directo a los datos.
Según información recopilada por Canal 24 Horas, la próxima jornada se concretarán una serie de reuniones para establecer los pasos a seguir.
De esta forma, la PDI investiga la adulteración de los registros en los sistemas computacionales del Poder Judicial, que están vinculados a la orden de libertad de Ferrer. Esto supondría un vuelco en las hipótesis del caso, ya que se habría manipulado información del imputado, lo que corresponde a delito informático, descartando así un eventua error por parte de Gendarmería.
Los datos deben ser corroborados por el Ministerio Público.