El Informe de Desarrollo Humano ubicó a Chile en la posición 45 a nivel mundial (848), alcanzando un ascenso en comparación al informe publicado anteriormente.
Según The Economist, el estudio midió el progreso en esperanza de vida, en educación y en los ingresos recabados en 2023. En ese contexto, Chile superó a otros países de América Latina tales como Argentina (865), Uruguay (862), Brasil (786), Costa Rica y México (789).
En detalle, la esperanza de vida en Chile alcanzó a 81.2 años, estando por sobre el resto de la región. En dicho aspecto, superó a Estados Unidos, Arabia Saudita y algunos países de Europa.
En cuanto a los ingresos, Chile superó a Uruguay en ingreso nacional bruto por persona, con 28,047 dólares por sobre 28,650 dólares, respectivamente.
El Programa Nacional de Naciones Unidas para el Desarrollo puntualizó que en el desarrollo humano se registra una recuperación "inesperadamente débil" luego de la pandemia de COVID-19.
Asimismo, la organización puntualizó que la desigualdad entre los países con un Índice de Desarrollo Humano (IDH) volvió a aumentar por cuarto año consecutivo.
Sin embargo, dicha desaceleración aún no está argumentado ni explicado, no obstante, sí se puede derivar de la crisis de COVID-19 registrado a nivel mundial.