La última edición del el EF English Proficiency Index (EPI) que midió el dominio de este idioma entre poblaciones de 111 países, no dejó bien parado a los chilenos. A nivel global ocupamos el lugar 45 y en sudamérica estamos detrás de cinco países.
Chile quedó por debajo de Argentina que se posiciona en el puesto número 30, Paraguay en el 43 y Bolivia en el 44. Mientras que en los cinco primeros lugares se encuentran Países Bajos, Austria, Noruega, Dinamarca y Bélgica, respectivamente, según el índice elaborado por EF Education First.
La tendencia mundial indica que hablar un segundo idioma es imprescindible para el desarrollo personal y para ampliar las oportunidades laborales. Incluso, durante el confinamiento, las clases de inglés registraron una explosiva demanda.
“Hemos visto como el interés por aprender el idioma ha ido en aumento, y también apreciamos el incremento de la búsqueda de carreras en modo online. Esas fueron las tendencias que nos impulsaron a sumar a nuestra oferta académica nuevas carreras técnicas y profesionales con el plus del inglés", comentó el Rector del Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura, Jorge Mesías.