Click acá para ir directamente al contenido

Investigan muerte de barrista que cayó tras intentar cambiarse de lugar en la previa del superclásico: esto es todo lo que se sabe

Tras su arriesgada acción, el hombre chileno de 31 años terminó cayendo desde casi cuatro metros y perdiendo la vida, pese a los esfuerzos médicos.

24horas.cl

Domingo 31 de agosto de 2025

Un ciudadano chileno de 31 años murió luego de intentar cambiarse de sector en el estadio Monumental, en la previa del partido de Colo Colo contra la Universidad de Chile se realizó este domingo, en el contexto de un nuevo superclásico. 

Minutos antes de que comenzara el encuentro, el barrista decidió tratar de cambiarse de zona desde el área de Galvarino a la de Cordillera. Sin embargo, esta arriesgada acción terminó en su caída desde una altura de casi cuatro metros. 

Ante lo sucedido, la ambulancia dispuesta en el estadio lo trasladó inmediatamente hasta el Hospital de La Florida, donde se confirmó su deceso pasadas las 15:00 horas. 

Pese a su fallecimiento, se determinó continuar con el partido y el evento se desarrolló mayores complicaciones, lo que fue duramente criticado por algunas personas, entre ellas, Michael Clark, presidente de Azul Azul, quien manifestó que "creo que el partido se debió haber suspendido. Aquí yo veo que hay una deshumanización de esta industria. No puede ser que haya un muerto y en el medio tiempo siga el show como si no hubiese pasado nada".

Mientras que Fiscalía ordenó realizar las investigaciones respectivas tanto a personal de OS9 como a Labocar de Carabineros. 

"Dispusimos de inmediato la instrucción de las diligencias investigativas, fundamentalmente que se constituyera en el lugar personal de OS9 y Labocar", dijo este domingo Jorge Vitar, de la zona oriente.

Cómo ocurrieron los hechos

El delegado presidencial de la región Metropolitana, Gonzalo Durán, aclaró que el sujeto "intentó desplazarse prácticamente por sobre unos cables, y en virtud de aquello, se resbaló, cayó, quedó herido, y se dispuso de inmediato una de las cinco ambulancias dispuestas para acompañar cualquier contingencia, la cual le brindó atención médica inmediata y fue trasladado al Hospital de la Florida".

Sin embargo y "después de múltiples esfuerzos del equipo médico, de reanimación, finalmente este joven fallece", según puntualizó la autoridad. 

Los DOS motivos por los que no se suspendió el partido

En esta misma línea, Durán aclaró los dos motivos por los que se determinó NO suspender el partido entre Colo Colo y la Universidad de Chile, ejecutado en el estadio Monumental, asegurando que no se cumplían con los dos requisitos que se establecen para detener el encuentro. 

"La suspensión de un partido tiene que realizarse de acuerdo a la ley y la ley es taxativa, es rigurosa respecto de cuáles son las condiciones en que tiene que determinarse la suspensión de un partido", comenzó expresando. 

A su vez, comentó que "son dos requisitos copulativos, tienen que concurrir ambos requisitos de manera conjunta". 

El primero es que exista "una grave alteración del orden público. Y quiero reiterar, acá este partido se desarrolló conforme a la planificación, a los distintos anillos de seguridad, a todos los controles establecidos, al control con detectores de metales, al control biométrico, a las cámaras de televigilancia". 

De acuerdo a lo precisado por Durán, "la planificación en general da cuenta de que aquí no ha habido una grave alteración del orden público".

El segundo requisito, en tanto, es que haya un "un análisis técnico de parte de Carabineros con el propósito de determinar que la operación policial de una suspensión efectivamente garantice mayores niveles de seguridad que si no se suspendiera". 

"En este caso, ambos requisitos cupulativos no se cumplían, razón por la cual lo que es importante destacar es que producido y constatado este hecho se instala de inmediato un comité de crisis con todas las instituciones, se consulta expresamente respecto de la posibilidad de suspender", especificó.

"Se hace un análisis detallado desde el punto de vista técnico de operación policial y de las circunstancias íntegras del hecho, considerando el comportamiento al interior del estadio en las inmediaciones del estadio, en toda el área, y partir de eso, se toma una decisión evaluada, analizada y discutida en orden a que no concurrían los requisitos legales y no era aconsejable la suspensión del partido", concluyó. 

24 PLAY