Click acá para ir directamente al contenido

ISP advierte por medicamento para la calvicie que puede producir ideación suicida y disfunción erectil

Se trata del "medicamento finasterida, indicado en dosis de 1 mg para el tratamiento de la calvicie común en hombres".

24horas.cl

Jueves 28 de agosto de 2025

Durante esta jornada, el Instituto de Salud Pública (ISP) emitió una alerta por un medicamento para la calvicie que podría generar posibles efectos en la salud mental. 

Por medio de un comunicado, detallaron que se trata del "medicamento finasterida, indicado en dosis de 1 mg para el tratamiento de la calvicie común en hombres (alopecia androgénica) y en dosis de 5 mg para la hiperplasia prostática benigna (HPB), puede provocar efectos adversos que afectan tanto la salud sexual como la salud mental de los pacientes".

El doctor Francisco Castellón, médico cirujano y director de la Unidad de Restauración Capilar en la Clínica Témpora, señaló que, "los bloqueadores de la 5 alfa reductasa (finasteride y dutasteride) son medicamentos que se utilizan principalmente para la hiperplasia prostática benigna, cáncer de próstata y alopecia. No se sabe de manera certera por qué estos medicamentos pueden producir síntomas depresivos o ideación suicida. Hay un par de teorías, pero ninguna está comprobada".

Asimismo, agregó que, "el finasteride y dutasteride son medicamentos bastante seguros y estos efectos adversos son extremadamente poco frecuentes, con una adecuada información al paciente al momento de recetarlos para que estén alerta a la presentación de estos síntomas, se puede prevenir que estos empeoren y modificar la dosis o suspender el medicamento".

Recomendaciones para pacientes y profesionales de la salud:

  • Si nota cambios en su estado emocional, como tristeza persistente, ansiedad o pensamientos suicidas, debe contactar de inmediato a su médico.
  • En caso de presentar disfunción sexual, informe al especialista, ya que estos síntomas también pueden incidir en el bienestar psicológico.
  • Lea atentamente el folleto de información incluido en el envase antes de iniciar o continuar el tratamiento.
  • Toda sospecha de reacción adversa debe notificarse en el Sistema de Vigilancia Integrada del ISP, ya sea por profesionales de la salud o por los propios pacientes.

 

24 PLAY