Click acá para ir directamente al contenido

Primer año de "Ley Papito Corazón": justicia ordenó pagos por $830 mil millones

Los Tribunales de Familia recibieron más de 874 mil solicitudes de pago de pensiones, resultando 168 mil personas beneficiadas.

24horas.cl

Miércoles 22 de mayo de 2024

Los Tribunales de Familia ordenaron el pago de $830 mil millones por deudas de pensiones de alimentos desde la entrada en vigencia de la "Ley de Responsabilidad Parental", también conocida como "Ley Paito Corazón", en su primer año.

Así lo reveló este miércoles la ministra de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, quien entregó un balance de los resultados de la normativa vigente. 

Concretamente, la magistrada reveló que, entre el 20 de mayo de 2023 y el 15 del presente mes, la justicia recibió más de 874 mil solicitudes de pago de pensiones alimenticias, resultando 168 mil personas beneficiadas. 

Dichas cifras corresponden a la suma de los requerimientos (474.704) ingresados por concepto "procedimiento especial", es decir, cuando los tribunales ordenen la retención de los recursos del deudor desde las entidades bancarias, financieras y de inversión para disponer el pago

Asimismo, las solicitudes (399.322) por "procedimiento extraordinario", refiriendo a las facultades que tiene el Poder Judicial para dirigirse a las AFP, donde el deudor mantiene sus fondos de capitalización individual y así ordenar retenerlos para efectuar los pagos. 

"Es trascendental para que las personas desde su más tierna infancia puedan satisfacer sus necesidades espirituales y materiales, que se asuma que la corresponsabilidad parental es indispensable, inexcusable, pues así tendremos una sociedad conformada por personas sanas y equilibradas, y si bien la ley va en el camino correcto, no es suficiente, sí educar en el respeto de los derechos fundamentales de todos nosotros", destacó la ministra Chevesich.