Click acá para ir directamente al contenido

Funcionario público viajó al extranjero estando con licencia y fue despedido: tribunal acogió su demanda y ordenó millonaria indemnización

El tribunal precisó que la licencia médica psiquiátrica tiene como finalidad permitir la recuperación del trabajador, pero no implica un confinamiento o prohibición absoluta de desplazarse.

24horas.cl

Tribunal condena a Famae por despido indebido de trabajador

Miércoles 12 de noviembre de 2025

El Juzgado de Letras del Trabajo de Arica dictó sentencia en contra de las Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae), tras declarar como injustificado el despido de un operador de máquinas que viajó por un día a Tacna, Perú, mientras se encontraba con licencia médica psiquiátrica.

Según el fallo del magistrado Fernando Morales González, no existieron fundamentos para sostener que el trabajador incurriera en una falta de probidad o en una conducta inmoral, como argumentó la empresa al momento del despido.

El tribunal precisó que la licencia médica tiene como finalidad permitir la recuperación del trabajador, pero no implica un confinamiento o prohibición absoluta de desplazarse.

En su análisis, el juez determinó que la salida del trabajador hacia Tacna no vulneró ninguna obligación laboral, ya que el contrato se encontraba suspendido durante el período de reposo médico. Además, se estableció que no hubo pruebas que acreditaran que dicho viaje afectara o perjudicara a la empresa de alguna manera.

El tribunal también observó que la carta de despido carecía de hechos concretos y que Famae no realizó una investigación interna, pese a las instrucciones de la Contraloría. Asimismo, se destacó que el trabajador mantenía una relación laboral prolongada y sin antecedentes de incumplimientos previos.

Por estas razones, el tribunal concluyó que el despido careció de motivo plausible y, por tanto, fue indebido. En consecuencia, se ordenó a Famae pagar al trabajador una indemnización sustitutiva por aviso previo equivalente a $1.019.104, una indemnización por nueve años de servicios de $9.171.936, y un recargo legal del 100% sobre esa última suma, totalizando más de $19 millones.

24 PLAY