Click acá para ir directamente al contenido

Los enigmas del robo de información sobre eventual corrupción en el Congreso: "Esto va a tener repercusiones políticas"

Diputados de todos los sectores eran investigados por el Instituto Chileno de Políticas Públicas, que la última jornada sufrió robo de aparatos tecnológicos con evidencias.

24 Horas

Domingo 4 de mayo de 2025

Un robo al interior de la oficina del Instituto Chileno de Políticas Públicas desata las alertas. Los delincuentes solo se llevaron un computador, una cámara fotográfica y un celular, aparatos que contenían información de una investigación de eventuales casos de corrupción en el Congreso Nacional. Sin embargo, desde la institución aseguran el respaldo de los datos.

Parlamentarios de todos los partidos y colores estaban bajo la atenta observación de esta entidad, que investigaba de forma clasificada el presunto tráfico de influencias y mal uso de dineros en la Cámara de Diputadas y Diputados.

"Claramente la percepción es que están tratando de ocultar esta investigación", dijo Humberto García, presidente del Instituto Chileno de Políticas Públicas. 

"La investigación tiene aristas bastante complejas y claramente es un indicador de que si no se llevaron nada más, y solo el material de su investigación, da material para pensarlo", agregó. Así, declaró que estas indagaciones "se meten en las entrañas del Congreso (...) Esto va a tener repercusiones políticas", afirmó Humberto García.

En cuanto al robo, los antisociales ingresaron al edificio en vehículo, por el estacionamiento, y subieron por la escalera de emergencias hasta el sépptimo piso, que llegan exactamente hasta la oficina siniestrada. Además, las cámaras no estaban funcionando.

En la oficina quedó el bolso vacío de la cámara fotográfica, que mantenía evidencia visual de la investigación; el cargador del notebook sustraído; y se aprecia vacío el espacio donde se hallaba el celular. No se evidencia desorden en el lugar o el robo de otros computadores, por lo tanto, se intuye que los asaltantes sabían qué llevarse.

Las sospechas recaen sobre el equipo de investigadores, integrado por 5 periodistas, quienes, además de García, eran los únicos en conocer la investigación. Eso sí, el presidente del Instituto dice poner "las manos al fuego por estas personas".

24 PLAY

Te podría interesar