Post pandemia, la plataforma Superprof, de origen francesa y dedicada a las clases particulares, indicaron que la educación remota no solo se mantuvo, sino que se consolidó como una opción eficiente y cómoda.
“Hoy hay una fuerte demanda por clases 1:1, especialmente en áreas clave como matemáticas e inglés, junto con un crecimiento sostenido en materias ligadas al bienestar y la creatividad”, explicó Wendolyn Rojas, Country Management de Superprof Chile.
En ese contexto, las materias más solicitadas siguen siendo las relacionadas con la preparación PAES, volviéndose una herramienta clave de reforzamiento escolar y universitario. Mientras que, otras personas usan la plataforma para desarrollar un hobby, como tocar guitarra, aprender dibujo, practicar yoga o mejorar en cocina.
Es por esto que, detrás de los profesores mejor evaluados hay perfiles diversos: algunos con títulos en pedagogía, ingeniería, música o humanidades; otros con más de 5 o 10 años enseñando en colegios o universidades; y también jóvenes que comparten su conocimiento desde la experiencia.
¿Cuánta gente enseña y aprende online?
Desde su llegada a Chile, la plataforma francesa de clases particulares Superprof se ha convertido en una herramienta clave tanto para quienes buscan aprender como para quienes quieren generar ingresos extra. A la fecha, más de 450 mil alumnos y cerca de 155 mil profesores se han unido a esta comunidad digital, caracterizada por proporcionar un aprendizaje flexible y personalizado.
La herramienta permite a los profesores fijar su propio valor y horarios, lo que la convierte en una opción para quienes buscan un segundo ingreso sin dejar sus otras actividades.
Lo mejor: no se necesita gran experiencia para comenzar a enseñar. Estudiantes universitarios, profesionales activos y personas apasionadas por un área del conocimiento pueden ofrecer clases, ya sea presenciales u online.
“La plataforma selecciona un listado de docentes según diversas necesidades, como el precio, modalidad de clase, cercanía geográfica o especialidad. Tenemos profesores que enseñan desde idiomas hasta guitarra, entrenamiento físico o filosofía, entre otras disciplinas”, asegura Rojas.