La Fiscalía reveló que el homicidio del teniente Emmanuel Sánchez Soto estuvo a cargo de la célula más violenta del Tren de Aragua. Y en 24 Horas Reportajes, por primera vez, la viuda del fallecido uniformado, quien además fue testigo del crimen, comparte los crudos momentos que vivió junto a su hijo.
La historia de Macarena García y Emanuel Sánchez comenzó cuando se conocieron en la iglesia a los 12 años, cerca de los 20 se pusieron a pololear y al tiempo se casaron justo cuando Emanuel decidía si iba a ser carabinero o abogado en la Universidad de Chile, en donde quedó seleccionado en derecho.
Tras el trágico episodio, Macarena, viuda del Mayor Emanuel Sánchez, decidió hablar con 24 Horas y relatar lo que ocurrió la fatídica noche en que perdió a su esposo y padre de su hijo.
"Antes de fallecer, el día domingo, él me preguntó qué haría si a él le pasara algo. Ese día me dijo 'si me llegase a pasar algo me gustaría que te pudieras casar, que encuentres a alguien que te ame, que ame al niño', por nuestro hijo", comenzó relatando Macarena.
Posteriormente, recordó que, "cuando él (Emmanuel) iba manejando, nos dimos cuenta de que en la estación de Metro Blanqueado había un tipo en moto dándose vuelta y él me dijo 'este anda robando' y nos dimos cuenta de que el tipo de la moto nos adelantó, se cruzó y asaltó a una persona".
Agregó que, "yo le dije a mi esposo 'mira están asaltando a una persona' (...) y mi esposo decidió seguirlo, nos metimos por unas calles, cuando paró el tipo de la moto, él mismo de la moto con un ladrillo nos tiró al auto, al parabrisas".
La viuda del funcionario fallecido dijo que, "el parabrisas se rompió y mi esposo se bajó de inmediato. Él (Emmanuel) siempre andaba con su arma particular y se presentó como carabinero ese día".
"Le disparó muchas veces y yo me escondí"
"Ahí nos dimos cuenta que él de la moto no andaba solo, sino que había un auto y en el auto había como cinco delincuentes. Yo, de hecho, me senté en el lado del chofer por si tenía que correr el auto", señaló.
En ese momento, luego que Emmanuel se bajó del auto donde iba con su familia, "él dijo que era carabinero, yo escuche los disparos que venían del auto que en este caso sería esta persona que está en Colombia y le disparó muchas veces y yo me escondí y espere que terminaran los disparos para poder salir del auto".
"Tenía muchas balas y apenas respiraba"
"Me bajé y mi esposo estaba tirado en el suelo, justo en la parte del auto donde yo estaba, y tenía muchas balas y apenas respiraba", recordó evidentemente afectada Macarena.
Luego enfatizó en que, "creo que la ambulancia se demoró mucho en llegar, pasó media hora y no llegaba carabineros, no llegaba la ambulancia y yo estaba sola con mi hijo estaba aterrorizada".
"No saqué a mi hijo del auto porque no quería que viera a su papá en el suelo. (...) siento que para cerrar esto tiene que llegar a la condena esta gente", mencionó.
"Si yo no lo hubiera dicho a él que ayudáramos a esta persona"
Por otro lado, entre lágrimas se cuestionó, "yo siempre pienso en esa noche, digo, pucha, si yo no lo hubiera dicho a él que ayudáramos a esta persona".
"Uno no deja de cuestionarse el por qué le pasó esto a mi esposo. Me arrepiento igual de esa noche, quizás debimos pasar de largo. Me hace falta. Lo echamos de menos. Ojalá estuviera con nosotros", cerró.
Macarena enterró a su esposo con la tenida de pastor, como él le pidió. También se cambió de casa, ya ha sacado adelante a su pequeño hijo de cinco años con una fuerza que ni ella sabía que tenía.