Click acá para ir directamente al contenido

Ministras acusan "falta de humanidad" en allanamiento a Cariola: "¿Era necesario en ese momento?"

"Las diligencias judiciales tienen que tener una cuota de humanidad también”, sostuvo la ministra vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry.

24horas.cl

Martes 4 de marzo de 2025

Dos ministras del Gobierno criticaron el allanamiento a la casa de la diputada y presidenta de la Cámara Baja, Karol Cariola, realizado ayer por presunto tráfico de influencias en el contexto de la investigación del caso Sierra Bella, proceso desarrollado el mismo día en que nació el hijo de la aludida.

Cabe recordar que la parlamentaria acababa de dar a luz a su primer hijo cuando la Fiscalía acudió tanto a su domicilio como al hospital en el que estaba internada para incautar sus aparatos electrónicos.

Es oportuno mencionar que todo se detonó a raíz de unos chats que las autoridades encontraron en el celular de la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, en los que supuestamente Cariola le pedía intervenir en unos permisos municipales que beneficiaban a dos amigos suyos.

“Su hijo había nacido hace pocas horas y el proceso del parto, insisto, todas quienes hemos pasado por eso entendemos lo que significa en el cuerpo, en la hormona, en fin, en todo el proceso. Las diligencias judiciales tienen que tener una cuota de humanidad también”, sostuvo la ministra vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, en Radio Universo.

Asimismo, agregó: “Nosotros somos muy respetuosos de la independencia de los poderes y de las acciones de la Fiscalía, pero creo que todas quienes hemos pasado por un parto no podemos sino empatizar y preguntarnos respecto de la oportunidad”.

No obstante, no fue la única que alzó la voz en contra del procedimiento que involucró a la diputada. La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, también empatizó con la situación.

"Todas las que hemos pasado por un parto no podemos sino preguntarnos: ¿Era necesario en ese momento? No hay mucho más que comentar”, comentó en Radio Universidad de Chile.

Por otro lado, el Partido Socialista llamó a las instituciones de Gobierno a actuar bajo el respeto a los derechos fundamentales sin poner en riesgo la dignidad de las personas. 

"El PS expresa su rechazo al descriterio con que la Policía de Investigaciones, por orden de la Fiscalía, llevó a cabo el allanamiento (...) consideramos que la decisión de realizar este procedimiento en un momento de especial vulnerabilidad para la diputada y su familia resulta desproporcionada, insensible y carente de criterio", detallaron.