El Ministerio de Salud a través de un comunicado, aclaró la deuda de 150 millones de dólares que supuestamente mantendría con sus proveedores, indicando que "corresponde al conjunto de los 29 servicios de salud del país" y no al Minsal como institución.
Esto se generó luego de un reportaje publicado por Biobío, donde se detallaba el millonario monto que debía la cartera liderada por la ministra Ximena Aguilera. A su vez, se aseguraba que la deuda incrementaría hasta los casi 500 millones de dólares si se consideraban los municipios y las corporaciones municipales.
Frente a esto, desde el Minsal indicaron que "se trata de deuda flotante -compromisos contraídos pero pendientes de pago- y no de deuda vencida, concepto que implica obligaciones ya exigibles incumplidas".
De acuerdo a lo detallado por la entidad, a la fecha "la deuda flotante del sistema de salud alcanza a 194 mil millones de pesos. Gracias a las medidas de gestión y seguimiento implementadas durante este período, esta cifra ha disminuido en un 45% en comparación con 2024, reflejando los esfuerzos realizados para optimizar la administración de recursos".
"En perspectiva presupuestaria, el monto de 194 mil millones representa un 4,9% del presupuesto del subtítulo 22 de los servicios de salud y un 1,9% del presupuesto total de operación del sistema (subtítulos 21 y 22 combinados), lo que sitúa esta deuda en un nivel manejable dentro de la estructura financiera del sistema", revelaron.
Finalmente, apuntaron que "el Ministerio de Salud mantiene su compromiso con el fortalecimiento de la gestión financiera de los servicios de salud y con la sustentabilidad del sistema de salud público".
Ministerio de Salud aclara información sobre deuda del sistema de salud público pic.twitter.com/qpmosQyohi
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) November 13, 2025