La Municipalidad de Maipú ordenó el desalojo y demolición del Campamento El Trébol en la toma de Camino Melipilla.
De acuerdo con el catastro municipal, este campamento alberga a 110 familias y más de 380 personas. De estas, 155 son niños, niñas y adolescentes.
Vale mencionar que el 90% de los habitantes son extranjeros, y el 85% está en situación migratoria irregular.
El proceso de desalojo y demolición está agendado para el mes de diciembre. Tras esto, el municipio procederá a la inhabilitación inmediata del terreno. Asimismo, se pondrán elementos de protección para evitar que el terreno sea nuevamente tomado.
"Esto no es una medida antojadiza que se nos haya ocurrido la semana pasada para ejecutar durante el mes de diciembre. Son procesos complejos que requieren de la coordinación de muchas instituciones del Estado y es un trabajo que venimos desarrollando desde que asumimos la alcaldía y que por fin está llegando a puerto", explicó el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic.
En este sentido, el líder comunal señaló que las condiciones del lugar "ponen en riesgo tanto la vida de quienes viven en el campamento como de los vecinos de la comuna".
"En el sector de El Trébol pasa un gasoducto, un oleoducto y hay vertimiento de aguas servidas en canales que luego son utilizados para riego", concluyó.
Respecto a la reubicación y desalojo de las familias, el municipio reveló que cuenta con un plan de ayuda focalizado para quienes estén a cargo de menores de edad, adultos mayores o personas con discapacidad.
En el caso de las mascotas, el día de la demolición habrá equipos veterinarios en terreno, con el objetivo de gestionar sus eventuales traslados, hogares temporales y posteriores jornadas de adopción.