Emma es una niña de seis años quien a mediados de este 2025 fue diagnosticada con un tumor cerebral poco frecuente, razón por la cual necesita viajar hasta España para realizarse un tratamiento experimental, el que no está disponible en Chile.
En específico, la menor de edad fue diagnosticada con un glioma difuso de línea media, que es un tipo de tumor cerebral que no tiene cura, y que para conseguir el único fármaco experimental tiene que viajar a Europa.
Pero para lograr esto, la familia necesita reunir un monto de 160 millones de pesos antes de fin de año, para que la niña se pueda hacer el tratamiento que tanto necesita.
Respecto al momento en que le detectaron el glioma difuso de línea media, Lilian Zambrano, madre de Emma, detalló a 24 Horas que "le hicieron una resonancia magnética y, bueno, nos comentaban de este tumor que no es operable aquí ni en ninguna otra parte del mundo, imposible operarlo".
Se trata de un tipo de tumor que se aloja en el cerebro, condición que lo hace inoperable, y tampoco existe un tratamiento que garantice una recuperación en Chile.
Tras ser informados sobre el diagnóstico de su hija, los padres comenzaron a investigar y en ese proceso encontraron una alternativa, el fármaco experimental ONC201, pero solo se encuentra fuera de nuestro país.
"Lo que tenemos claridad es que sí o sí tenemos que buscar esto en el extranjero, no hay otra opción. Sí o sí la mejor esperanza de vida y tenemos mucha fe de que la Emma se va a sanar es todo en el extranjero", sostuvo Pedro Bouniot, padre de la menor.
"Hoy día la opción de nosotros es España, de hecho a través del hospital regional también nos están haciendo la derivación, nos están ayudando con eso", agregó la madre.
Familia necesita 160 millones de pesos
Pero para conseguir el tratamiento en España la familia necesita 160 millones de pesos y, en este contexto, iniciaron en redes sociales la campaña "Un milagro para Emma".
"Tenemos un plazo terminando la radiación de Emma, que debería ser el 18 de noviembre, si Dios así lo quiere, si vamos bien, ellos nos esperan hasta 9 semanas, creo, nos pueden esperar allá", comentó la mamá de la niña.
"Estamos dispuestos a todo desde el minuto uno por nuestra hija y entendiendo que es lo que haría cualquier padre, madre y familia por salvar la vida de su hijo, y eso es lo que estamos dispuestos a hacer con Emma", planteó el papá de Emma.
Cabe mencionar que los casos de idioma difuso de línea media no son recurrentes. De hecho, fue incluida a último momento en el listado de enfermedades poco frecuentes en la ley 21.743 promulgada este año.