Click acá para ir directamente al contenido

Perseverante, valiente y resiliente: cómo Alan García llegó a convertirse en embajador de la Teletón 2025

24horas.cl conversó en exclusiva con Alan, quien es protagonista de una historia inspiradora que busca motivar en su rehabilitación a los más de 32 mil niños, niñas y jóvenes que se atienden en los distintos centros de la Teletón.

Gloria Tapia Leiva

Daniela Díaz

Sábado 11 de octubre de 2025

Ser embajador de la Teletón es uno de los roles más significativos que puede tener una persona dentro de este evento solidario y este año, quien cumple esta noble tarea, es Alan García, un joven que se ha convertido en un verdadero ejemplo de esfuerzo y valentía, y quien ha demostrado que los límites no existen si se trabaja con constancia y dedicación en los objetivos que uno se propone.

Su historia motiva e inspira a todos quienes lo conocen, ya que pese a atravesar diversas dificultades en su vida, ha logrado superarlas de forma admirable, lo que ha sido posible también gracias al apoyo de su familia, amigos y profesionales de la Teletón

Si bien tiene 12 años, se refleja en sus palabras una madurez única y una mirada distinta de ver la vida, desde una perspectiva resiliente y empoderada. Su mensaje transmite sabiduría y esperanza a otras familias que están pasando por un proceso similar, y las insta a seguir adelante.

¿Cómo ha sido el recorrido del joven desde que llegó a la Teletón hasta ahora? ¿Qué significa para él el apoyo de su familia? ¿Qué sintió cuando le pidieron ser embajador de esta cruzada solidaria? Estas son solo algunas de las interrogantes que respondió Alan en diálogo con 24horas.cl, en una íntima conversación donde además ahondó en sus mayores pasiones y miedos, y en su nuevo rol como representante de miles de familias en el país. 

El profundo amor familiar que impulsa a Alan en su rehabilitación

Fue a los tres años cuando Alan llegó a cambiar la vida Gilda Gaete y Marcelo García, sus padres adoptivos. Apenas se conocieron, sintieron un amor profundo entre ellos y supieron que desde ese momento jamás se iban a soltar. 

"Alan es nuestro hijo, pero llegó a la familia de una forma diferente; yo no lo tuve en la guatita, pero lo esperamos muchos años", fue el relato que la madre del joven entregó en el 2023, cuando su historia fue una de las tantas experiencias que fueron contadas en la Teletón de ese año. (Ver video en YouTube).

"Nosotros queríamos formar una familia, pero no podíamos tener guagüita. A Alan nosotros lo conocimos de tres añitos", añadió la mamá en aquella oportunidad.

En este sentido, los padres revelaron que cuando les presentaron a Alan, les informaron que él no podía caminar, puesto que nació con espina bífida (mielomeningocele).

Según describe Mayo Clinic, esta consiste en una "afección que ocurre cuando la columna vertebral y la médula espinal no se forman adecuadamente. Es un tipo de anomalía congénita del tubo neural. El tubo neural es la estructura de un embrión en desarrollo que, más adelante, se convierte en el cerebro del bebé, la médula espinal y los tejidos que los rodean".

Es así como, al conocer a Alan y su historia médica, lo amaron incondicionalmente y se transformaron en una familia, apoyándose en los momentos más difíciles y celebrando cada logro alcanzado. 

"Cuando a nosotros nos mostraron la foto de Alan, simplemente me quebré y dije 'yo voy, acepto, quiero ser su padre'", sostuvo el papá del niño en una entrevista realizada hace dos años. 

Pero la historia no quedó ahí, puesto que luego llegó a complementar la hermosa vida familiar el hermano menor de Alan, llamado Facundo, con quien comparte y ríe en todo momento, y quien se ha transformado en una de las personas más importantes en su entorno. 

"La verdad que ellos han sido muy apañadores conmigo, me han apoyado en todo lo que yo hago", valoró Alan en conversación con 24horas.cl. 

Además, el joven recalcó que el soporte y ayuda de las familias a sus hijos que están en rehabilitación es clave para sobrellevar de mejor manera el proceso. 

"Sí, yo creo que igual es muy importante que alguien te lleve todos los días, que crea en ti que tú puedes", afirmó el embajador de la cruzada solidaria, que se llevará a cabo este 28 y 29 de noviembre. 

Créditos: Daniela Díaz
Créditos: Daniela Díaz

La Teletón, el lugar donde Alan logró superar barreras

Apenas Gilda Gaete y Marcelo García recibieron en sus vidas a Alan, decidieron llevarlo a la Teletón, donde comenzó su tratamiento a sus tres años de edad. 

Si bien en aquel momento el niño no podía caminar, se dedicó a dar lo mejor de sí en cada actividad enfocada en su rehabilitación y es así como logró grandes avances.  

Llegó a la Teletón desplazándose en silla de ruedas y en la actualidad se moviliza utilizando bastones, lo que le permite una mejor calidad de vida y mayor independencia. 

Pero lo anterior no fue un camino sencillo ni corto, y requirió gran esfuerzo, perseverancia, fortaleza mental y, por sobre todo, el apoyo absoluto de su familia y de los profesionales que hoy se desempeñan en la Teletón. 

"Yo llegué de muy chiquito a Teletón, antes no iba mucho, me llevaban nomás como a controles, cosas como de ese estilo, pero llegué muy chiquitito como de tres años más o menos a la Teletón", sostuvo Alan a 24horas.cl. 

En cuanto a las actividades que realiza, aseguró que algunos días debe ir a sesiones de kinesiología como también de fisiatría. 

El joven afirmó que su experiencia siempre ha sido positiva con los profesionales que lo atienden, y destacó el compromiso de los trabajadores con los niños y niñas. 

"Son muy simpáticos todos, como que están con una sonrisa y eso como que a uno le transmite felicidad", subrayó. 

El baile: una de las pasiones de Alan

Le gusta el fútbol y jugar con sus amigos, pero esas no son sus más grandes pasiones, sino que lo es el baile. 

Por este motivo es que Alan se integró al taller de ciclodanza de Teletón y también al elenco de la ópera rock "Mírame a los ojos", demostrando que no existen fronteras cuando se trata de hacer lo que a uno le apasiona. 

Teletón

"Es una alegría tremenda, la verdad que todos son muy simpáticos y además hago lo que me gusta que es bailar", destacó sobre su participación en estas actividades. 

La experiencia que más lo ha marcado

Con apenas 12 años de edad, Alan ha pasado por experiencias muy duras, pero muy significativas a la vez, las cuales han impactando drásticamente en su rehabilitación. 

Una de ellas fue su primera operación: "Fue cuando me enderezaron los pies, porque yo los tenía hacia adentro, entonces por eso me costaba mucho caminar, y me los enderezaron y gracias a eso puedo caminar", enfatizó. 

En este contexto, recordó que "antes, como estaban chuecos los pies, como que me caía, era como que me paraba y me caía, en cambio ahora puedo caminar", dijo Alan en torno a una de los momentos más importantes que ha vivido relacionados a su recuperación. 

"Después de la operación obviamente es un largo tiempo, un período muy largo de recuperación, pero no es difícil", planteó a nuestro medio. 

El valioso rol de Alan como embajador de la Teletón 2025

Todo comenzó con un llamado que hizo la organización a Gilda Gaete, madre de Alan García. En esa conversación, le comunicaron que querían que el joven se convirtiera en el nuevo embajador de la Teletón 2025. 

Fueron palabras que causaron gran emoción en la familia y que fueron recibidas con mucho entusiasmo por todos los integrantes, pero también con mucha responsabilidad y madurez, debido a las implicancias que conlleva tener un cargo de tanta relevancia. 

"Yo estaba muy emocionado y también un poco nervioso por tratar de hacerlo bien, porque quería hacer bien mi trabajo como embajador como lo han hecho todos, pero fue una alegría tremenda", reconoció el nuevo representante de los niños y niñas de la Teletón. 

"Llamaron a mi mamá y ahí después cuando estábamos tomando once me contó y estaba muy feliz también”, rememoró."

Consultado sobre el mensaje que espera entregar en esta nueva edición del evento, el joven respondió: "Que apoyen a la Teletón porque es muy importante para muchos niños que tienen discapacidad, para mí ha sido muy importante y si la apoyan va a seguir creciendo y así más niños se van a poder rehabilitar". 

Teletón

"En la vida nada es imposible, si se esfuerzan y le dedican tiempo a lo que quieren lograr, lo van a lograr rápido, porque en la vida todo se logra con esfuerzo y van a llegar muy lejos", complementó Alan.

Cabe señalar que Alan, además de enfocarse en su rehabilitación, está desarrollando diversas actividades para promocionar la Teletón. Incluso, estará presente en la gira, la cual comenzará este 4 de noviembre en la zona norte del país hasta el 8 del mismo mes, y continuará desde el 18 al 22 en el sur. 

Los esfuerzos de una familia completa y el profundo orgullo de los padres

Asistir a las sesiones en la Teletón ha conllevado un gran esfuerzo, no solo de Alan, sino que también de su familia y -en especial- de sus padres, quienes ven con mucho orgullo los progresos de su hijo. 

Tanto Gilda Gaete como Marcelo García y Facundo (el hermano menor) han acompañando a Alan en su recuperación y le han brindado las energías necesarias para participar en cada terapia. 

De acuerdo al relato de Marcelo, papá del embajador de la Teletón, todo inició cuando Alan tenía tres años. "Cuando nosotros recibimos a Alan nos dijeron que estaba dado de alta en el hogar, cosa que no era así obviamente. Por lo tanto, tuvimos que venir a la Teletón y hablar con la asistente social, quien nos introdujo a este maravilloso mundo", develó. 

"Y luego ya empezamos con los controles de rigor, que es como la revisión de Alan de cómo era su condición y ahí nos fueron dando como tips de cómo ir llevando a cabo esta condición que tenía. Y bueno, después vinieron las operaciones. Él tuvo tres operaciones y con eso ha ido progresando", explicó a 24horas.cl. 

Gilda Gaete, por su parte, reflexionó y señaló que "Alan ha crecido indudablemente en todo lo que partió acá en Teletón. La verdad es que esto ha sido una escuela para todos, no solamente para Alan, sino que también para nosotros como familia, porque si no fuera por la Teletón nosotros estaríamos como perdidos de todo lo que el Alan necesita con respecto a sus terapias, todo lo que conlleva la rehabilitación de él día a día". 

"Yo creo que es muy maduro para la edad que tiene. Yo creo que él igual lo ha enfrentado con bastante responsabilidad, a mí me impresiona más cada día que pasa", agregó. 

"Siempre le dimos el mayor apoyo que podíamos darle"

Respecto a cómo han apoyado emocionalmente a Alan, el padre aseveró que "nosotros siempre le dijimos que nosotros estábamos con él apoyándolo y que íbamos a estar al lado de él en lo que quisiera, desde la parte educacional como también en la parte de su condición. Entonces, siempre le dimos el mayor apoyo que podíamos darle". 

La madre, en tanto, afirmó que el mayor aprendizaje que ha tenido al ver a su hijo es que "no hay límite y que como dice él, todo lo que uno quiere ser, todo está en la mente. No existe límite para él".

"Es una emoción muy grande"

Los padres de Alan expresaron su profundo orgullo y emoción por el nuevo rol del joven en la Teletón: ser embajador y representar a más de 32 mil niños y niñas que se atienden en la actualidad en los distintos centros.

"Al principio, como que no creíamos que iba a ser embajador y después de a poco se fue ya revelando como mucho más, pero emoción, emoción de que dentro de 32 mil familias que elijan a tu hijo de verdad que es una emoción muy grande", manifestó la madre. 

El papá de Alan añadió que "estamos representando a muchas familias y es un honor poder hacerlo". 

Finalmente, ambos realizaron una invitación a apoyar la Teletón este 2025 y también dedicaron un mensaje a otras familias que están pasando por una experiencia similar de rehabilitación y recuperación: "Nunca piensen que no es posible, se va abriendo el camino con el tiempo y de a poco se van viendo frutos", destacó Gilda, mamá del embajador. 

"Yo pido a todo Chile que se ponga la mano en el corazón y apoyen a la Teletón porque es nuestra, es un orgullo chileno el que tengamos nuestra Teletón y que apoyen con todo este 28 y 29 de noviembre", cerró el padre de Alan, Marcelo García. 

CONOCE TODOS LOS DETALLES SOBRE LA TELETÓN ACÁ

24 PLAY