Click acá para ir directamente al contenido

Plaga de chinche del arce: piden "evitar manipulación" y "mantener ventanas cerradas"

El ministro de Agricultura entregó una serie de recomendaciones ante la presencia del insecto que se alimenta de las semillas del arce.

24horas.cl

Martes 4 de abril de 2023

Preocupación existe por la aparición del chinche del arce, especie por la que autoridades incluso ya lo denominaron como una plaga. 

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, aclaró en 24 AM que el insecto, que se alimenta de las semillas del arce, "tiene cero peligro para las personas. No es venenoso ni muerde".

La preocupación, señaló el secretario de Estado, se debe a que "este bicho, que viene de Norteamérica, particularmente ataca a los árboles hembra. Entonces, hay un daño mayor".

"Evitar la manipulación"

En ese contexto, Valenzuela recomendó "reemplazar por otros los árboles hembra más destruidos" y "mantener las puertas y ventanas cerradas, o invertir en rejillas" en zonas de alta presencia del chinche, que "busca meterse en lugares más cálidos, cuando bajan las temperaturas en invierno".

Además, el ministro llamó a la ciudadanía a "evitar la manipulación" y a "limpiar la semilla del arce, porque allí particularmente anidan y la comen. Hay maneras caceras de combatir el exceso, como aspirarlo con una centrífuga o dosificar agua con detergente".

"Sólo en casos extremos hay que usar los plaguicidas, los que mal utilizados pueden dañar a los niños o a la propia biodiversidad del hogar. Es muy importante ser bien precisos", complementó el titular de Agricultura.