El Ministerio de Transportes presentó la mañana de este lunes, el "Plan Maestro de Paradas", iniciativa que permitirá una inversión de 56 mil millones de pesos para mantener y mejorar la calidad de los 12 mil paraderos del sistema de buses de Santiago.
La instancia permitirá el mejoramiento de los paraderos tras sufrir deterioraciones y daños, con diversos graffitis, rayados, acumulación de basura e incluso incendios.
El plan comenzó con un par de paraderos situados en la comuna de Maipú, donde se lijaron, limpiaron y posteriormente pintaron para su mejoramiento. En tanto, las autoridades destacaron que van a intentar realizar mantención de forma periódica.
De igual manera, las personas que concurruren los paraderos valoraron la instancia ya que Maipú es la segunda comuna de la región Metropolitana con más paraderos, superada por Puente Alto, seguido por La Florida, Santiago y San Bernardo.
⭕ "Plan maestro de paradas" busca mejorar paraderos de Santiago.@JuanCaMunozA, ministro de Transportes dijo en #Canal24Horas que "es importante recuperar esta infraestructura, porque a nadie le gusta esperar el transporte público en un espacio dañado".https://t.co/fFuuChHX7e pic.twitter.com/BlmxqYwUTe
— 24 Horas (@24HorasTVN) July 25, 2022
En tanto, en la comuna de Maipú se tendrá destinado cerca de 4 mil millones de pesos para mejoramientos de paraderos. "Estamos abocados en la recuperación de espacios públicos, para un mejor vivir a nuestros vecinos y vecinas", destacó el edil de la comuna, Tomás Vodanovic.
La mejor manera de decir, es hacer. Hoy iniciamos trabajos de reposición y mejoramiento de más de 800 paraderos en Maipú, con una inversión de más de 3600 millones del @MTTChile. Municipio y Gobierno trabajando en conjunto por recuperar espacios públicos con acciones concretas. pic.twitter.com/22mRqN23SO
— Tomás Vodanovic (@TomasVodanovic) July 25, 2022
Por otra parte, el ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz mencionó que se espera que dicho plan dure un máximo de 4 años.
Serán 27 comunas con el convenio para los recursos y licitarlos para llevarlos a cabo. Para este año ya comenzarán las obras en Puente Alto, Cerrillos, San Miguel, Renca, entre otros.