Click acá para ir directamente al contenido

Sujeto apuñaló por la espalda a ladrón que le robó celular: ¿Cuál es el peligro de tomar justicia por mano propia?

"La intervención tiene que ser única y exclusivamente para retener a la persona y para colocarla a disposición de la autoridad", indicó el director del departamento de Derecho Procesal UAH.

24horas.cl

Martes 5 de agosto de 2025

Delincuente que robó celular terminó apuñalado por el afectado, este último fue identificado por la policía como un joven de 18 años de nacionalidad colombiana que quedó en prisión preventiva tras el hecho. En solo minutos la víctima pasó de agredido a agresor

Este es uno de los tantos casos en que los afectados se defienden ante un robo y se convierten en los propios culpables del delito, sin embargo, la justicia aclara que hay distinción en cada situación. 

El director del departamento de Derecho Procesal UAH, Leonardo Moreno, apuntó a que "la detención de un particular puede ser en cualquiera de las hipótesis de flagrancia. Esa intervención tiene que ser única y exclusivamente para retener a la persona y para colocarla a disposición de la autoridad, pero no queda habilitado para golpearla o para ejercer fuerza sobre ella". 

¿Cuál es el peligro de tomar justicia por mano propia?  

Pero debido a ser atacado por un delincuente, cuál es el peligro de tomar justicia por mano propia pese al contexto en que ocurre la situación. 

Moreno explica que este hecho se debe por una profunda desconfianza en las personas, donde permanece una sensación de inseguridad y por esto, las víctimas toman justicia por sus propias manos. 

Sin embargo, en este caso el sujeto de 18 años debido a que apuñaló por la espalda al ladrón se mantiene en prisión preventiva por el delito de homicidio frustrado y arriesga hasta 10 años de cárcel

Esta medida la otorgó la justicia, ya que el ladrón no lo atacó con arma y solo habría robado su celular. 

24 PLAY