Más de 300 personas han denunciado el cobro en sus cuentas de dinero de montos de casi $30 mil que no recuerdan haber hecho. Los denunciantes dicen no haber inscrito sus tarjetas en suscripciones ni haber hecho transacciones con la misteriosa "Vrai Tech". 24 Horas indagó sobre esta situación y conversó con expertos para saber de qué se trata este extraño cobro fantasma.
Los casos se dieron a conocer a través de Reclamos.cl, donde usuarios encendieron las alarmas respecto de cobros que de un momento a otro les realizó un misterioso proveedor en sus tarjetas bancarias.
"Se me hizo un cargo de $39.749, algo que nunca autoricé" o "Tengo un descuento en mi banco de $37.9990 y tampoco me he suscrito a nada", son algunos de los reclamos contra "Vrai Tech".
A lo largo de distintas partes del país hemos encontrado reclamos por personas que dicen tener cobros indebidos o que no reconocen en sus cuentas.
"No es un monto exageradamente alto, pero igual independientemente de que tenga algún destino para el dinero o no, igual es mi dinero y me descontrola todo el sistema, toda mi vida. Una manga de pañales me cuesta 23 mil pesos y eso me duraba dos meses", dijo Zuleika Pérez a 24 Horas.
A Francisco Veliz, otro denunciante, le apareció un descuento por $39.000. A Francisco Lincopán dos por $21 mil y $1.600, a Boris uno por $39.000 y otro por $5.000. ¿El factor común entre todos? "Vrai Tech".
Hoy nadie entiende bien si el cobro asociado a Vrai Tech corresponde al uso de alguna aplicación, una compra, una suscripción o simplemente es parte de una estafa. Lo que es cierto es que en internet hay poca información en torno a la supuesta compañía.
El profesor Alejandro Sanhueza, director de la carrera de Ingeniería Civil en Computación e Informática, verificó que en una búsqueda "podemos ver que lo primero que va a aparecer son los reclamos, que es lo que está ocurriendo actualmente. De hecho, la actualización es de estos días. Después nos aparece una empresa de seguridad con planes de seguridad que nos otorgan a través de internet y si seguimos buscando vamos a encontrarnos con lo que está pasando actualmente que son los reclamos", sin embargo, no hay datos sobre Vrai Tech.
¿Existe realmente Vrai Tech? ¿Qué es? ¿Dónde opera y cuál es su fin? Preguntas de momento sin respuestas para quienes dicen haber sido afectados por supuestos cobros no autorizados.
¿De qué podrían tratarse los cobros de Vrai Tech?
"No tengo dónde reclamar, no tengo a donde escribir, no sé qué es tampoco y estoy segura que no ingresé mis datos. Y eso es lo que me preocupa porque si yo no ingresé mis datos cómo ellos accedieron a mi cuenta para hacer un descuento", explicó una afectada.
Si bien expertos mencionaron a 24 Horas que podría tratarse de la prueba de una suscripción en una plataforma, los usuarios aseguran no ser parte de suscripciones que les puedan realizar cobros.
Por ahora, los afectados solo contactaron a sus respectivos bancos, la opción que les dieron indican fue bloquear las tarjetas. Sin embargo, Vrai Tech, sigue en la nebulosa.
Según los reclamos existen usuarios de distintos bancos afectados por este cobro. Consultamos con una de las entidades afectadas, BancoEstado, quienes vía comunicado señalaron: "Banco Estado ha consultado el adquirente sobre la validez de VRAI TECH este se identifica como un comercio oficial y formalizado. Banco Estado ha decidido bloquear preventivamente las transacciones asociadas a Vrai Tech, a la espera de la entrega de nuevos antecedetes requeridos al adquirente".
Consultamos también al SERNAC y a la Comisión Para el Mercado Financiero sobre Vrai Tech quienes indicaron estar recabando antecedentes al respecto. La marca Vrai Tech no aparece registrada en Chile.
Expertos entregan la principal recomendación para cuidarse de cobros fantasmas
El profesor Xavier Bonnaire nos alerta sobre otro fenómeno que está ocurriendo con el cobro sin contacto asociado a las tarjetas de crédito. Una nueva teoría que podría explicar en parte lo que aquí está sucediendo.
"Ahora hay terminales de pago que son tan pequeños, del tamaño de una calculadora básica, que tú puedes hacer cobros, sin que ni siquiera el cliente se de cuenta porque bajo cierto monto el sistema no te pide claves", asegura.
Los consejos apuntan a prestar atención a dónde y cómo transportamos nuestras tarjetas. Hoy existen elementos como fundas de protección que bloquean la entrada y salida de ondas. Expertos también recomiendan repasar en qué servicios tienes alguna tarjeta asociada para tener conciencia de dónde podría provenir un cobro.