Como un piloto para interponer mayores medidas de seguridad, Uber lanzó "Zonas de Alertas", medida que dará mayor información a los choferes al recibir una solicitud de viaje.
Concretamente, es una idea que les entrega información adicional sobre el punto de partida o destino de un viaje.
Eleonora Turk, responsable de Comunicaciones para Seguridad de Uber Cono Sur, explicó que "es una respuesta directa a lo que los socios conductores nos han pedido: más información para tomar mejores decisiones. Contar con señales claras antes de aceptar un viaje marca una gran diferencia, especialmente para quienes recién comienzan a manejar con la app".
"Con este piloto, damos un paso concreto hacia una experiencia más transparente y segura, en la que el control siempre está en manos de quienes manejan", complementó.
Cómo funcionará Zonas de Alerta en Uber
- Notificación en pantalla: al recibir una solicitud de viaje, aparecerá un ícono de alerta ⚠️ junto a los puntos de partida o destino si están en una zona señalada.
- Identificación visual: la dirección se mostrará en un color distinto para que el socio conductor pueda identificarla fácilmente.
- Control sobre el uso de la app: los socios conductores pueden elegir no aceptar un viaje en estas zonas, sin afectar su actividad con la app.
- Información de contexto: el modelo que alimenta esta función combina información pública, reportes de otros socios conductores y registros históricos de viajes realizados en la app.