Click acá para ir directamente al contenido

Diputado Mulet espera la presencia del exministro Pardow en sesión especial

A solo 6 días de la votación para acusar constitucionalmente a Diego Pardow, la comisión revisadora del caso declara que "todavía faltan antecedentes". Según lo informado hasta el momento, el exministro nuevamente se ausentará.

24horas.cl

Con información de Aton

Sábado 15 de noviembre de 2025

A las 10 de la mañana está citada una sesión especial de la comisión revisadora de la acusación constitucional contra el exministro de Energía, Diego Pardow, a realizarse en la sede del Congreso en Santiago. Esto en el contexto del "error en las cuentas de luz", por lo mismo se extendió la invitación a los exministros de energía Susana Jiménez y Juan Carlos Jobet.

El diputado Jaime Mulet (FRVS) quien preside la comisión busca agilizar la investigación debido a que "tenemos sólo 6 días y todavía faltan antecedentes". Es por esto que solicitó la presencia de Pardow en la sesión, teniendo en cuenta que se habría ausentado el viernes a la misma instancia.

"Es muy importante para el objetivo y para llegar al fondo. Hay situaciones fácticas y de hecho que él puede profundizar. La próxima semana hay discusión de presupuesto, por eso creo que es importante trabajar y trabajar. Es también un tema importante para la gente", comentó Mulet.

A pesar del deseo del presidente de la comisión, el equipo del exministro solo participaría de la sesión del lunes, por lo cual la acusación se votaría en la Cámara de Diputados recién el jueves próximo.

Por otro lado, uno de los grandes ausentes este viernes fueron los representates de las empresas de electricidad. En este marco Mulet fue enfático en su crítica comentando que: "Me llama profundamente la atención la inasistencia, son las que cobraron la tarifa de más. Y la ciudadanía tiene que saber que han sido citadas una y otra vez y no concurren".

"Me parece una falta de respeto porque son empresas concesionadas. Es el Estado el que les entregó a esas empresas una concesión de servicio público, y no vienen a la comisión", agregó.

¿Qué información han aportado las empresas eléctricas?

Transelect, Aes Gener, Enel y Colbún son las encargadas en administrar el servicio eléctrico del país, haciendo su participación en esta comisión totalmente clave. Hasta el momento las cuatro mencionadas se han ausentado por "compromisos previos", siendo solo Transelect la única en remitir por escrito una respuesta, reiterando que se informó a finales de 2024 el error en el cálculo de tárifas.

En dicho texto Arturo Le Blanc, gerente general de Transelect, destacaba el esfuerzo de parte de su empresa en corregir la situación.  “A fines de 2024, la empresa comunicó de manera oportuna y voluntaria esta situación al Ministerio de Energía, la Comisión Nacional de Energía y el Coordinador Eléctrico Nacional”, comentaba en la misiva.

Frente a esta información, el diputado e integrante de la comisión, Sergio Bobadilla (UDI), comenta que quedaría manifesto que el exministro Pardow "ocultó información y también minitó, lo que es de extrema gravedad". Mientras que el diputado Mauro González (RN) apunta contra el gobierno luego que la Comisión Nacional de Energía no pudiera ubicar a su ex secretario ejecutivo, Marco Mancilla, por no contar con sus datos personales.

“Nadie va a creer algo así. El gobierno quiere boicotear la comisión y dilatarla todo lo posible”, recalcó el diputado RN.

24 PLAY