El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, dio a conocer este viernes su programa de gobierno, donde uno de los ejes centrales está dedicado a la economía. El documento contempla una serie de medidas en materia tributaria, previsional y habitacional, con el objetivo de impulsar un crecimiento sostenido de 4% anual.
Uno de los anuncios destacados está el relacionado con las contribuciones. Kast confirmó que eliminará progresivamente el pago de este tributo en la primera vivienda, partiendo por los adultos mayores, con la meta de dejarlo completamente exento.
“Chao préstamo al Estado”
En el área previsional, Kast marcó distancia con la actual reforma al sistema de pensiones. Bajo el eslogan “Chao préstamo al Estado”, anunció que eliminará el mecanismo que permite al fisco utilizar los aportes previsionales y que estos se destinarán en su totalidad a las cuentas individuales de los trabajadores, con inversión en instrumentos financieros de mercado.
Además, propone revisar el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) y las normas de inversión de los nuevos fondos generacionales.
Bajar impuestos y aumentar subsidios
El programa también incluye una reforma tributaria que busca incentivar la inversión. Kast propone bajar la tasa de impuesto corporativo del 27% al 23% para medianas y grandes empresas, y a 20% para aquellas que contraten trabajadores en riesgo de caer en la informalidad, a través de un crédito tributario vinculado al pago de remuneraciones.
Asimismo, promete eliminar el impuesto a las ganancias de capital en acciones de baja presencia bursátil y avanzar en una plena integración tributaria.
En materia habitacional, el republicano plantea “recuperar el sueño de la casa propia”, para lo cual promete ampliar los subsidios habitacionales, fortalecer los programas para la clase media e incorporar la posibilidad de la autoconstrucción.