Click acá para ir directamente al contenido

Marcel estima en US$300 millones los excesos de licencias, solo en el gobierno central

Además detalló que, la misma cifra llevada a funcionarios en jornada completa, equivalen, aproximadamente, a 35 mil trabajadores.

24horas.cl

Mario Marcel

Lunes 26 de mayo de 2025

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, realizó una estimación de lo que ha significado, en dinero, el exceso de licencias médicas en el gobierno central, a propósito de la polémica cifra revelada por Contraloría de más de 25 mil funcionarios que la habrían usado para hacer viajes al extranjero u otros propósitos. Al respecto, el secretario de Estado detalló que, solo en el gobierno central, el monto podría acercarse a los 300 millones de dólares.

Marcelfue enfático en hablar del caso del uso de licencias como un "abuso", asegurando que si bien el informe de Contraloría se conoció este mes, "como Gobierno y como Ministerio de Hacienda en particular, venimos trabajando en esto desde hace un año y medio desde que empezamos a ver las cifras de exceso de licencia en la comparación con la situación previa a la pandemia".

"Exceso que lo estimamos en alrededor de 10 días hábiles, 10 días al año, en promedio para el gobierno central", explicó.

En este caso en particular, el ministro desagregó las cifras que poseen, hasta el momento, en el gobierno central: "Esos 10 días hábiles significa en, si lo traducimos en funcionarios, jornada completa, equivalen más o menos a 35.000 funcionarios, y si lo calculamos en recursos, ese equivale más o menos a 300.000.000 de dólares. Así que son cifras importantes", dijo.

"De esas situaciones de potenciales abusos de licencia, el caso de gente con licencia que viaja durante el tiempo que está haciendo uso de licencia es un caso particularmente dramático, pero tenemos otros. Tenemos también personas que, aunque no viajan, desarrollan actividades económicas paralelas durante los períodos en que están con licencia o simplemente demandan licencia y las consiguen, porque alguien se las tiene que dar, cierto, sin tener una condición de salud que realmente lo amerite", señaló.

En cuanto a los siguientes pasos, indicó que en los próximos días se hará un primer balance del inicio de los sumarios a nivel país y que se generará una instancia de trabajo con los jefes de los servicios involucrados y con la fiscalía para avanzar de forma coordinada en las investigaciones.

"Vamos a estar muy encima de todo este proceso para asegurar que la respuesta de parte de los servicios públicos esté a la altura de la gravedad de la situación", puntualizó Mario Marcel.

24 PLAY

Te podría interesar