La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, especificó que el proyecto de ley que reduce la jornada laboral a 40 horas no implica una disminución en los salarios de los trabajadores.
En conversación con Mega, la ministra titular indicó que el proyecto establece una "gradualidad de cinco años en su implementación a objeto de cuidar el empleo".
Detalló que "el primer año, vamos a bajar a 44 horas. Al tercer año, vamos a bajar a 42 horas, y al quinto año vamos a 40 horas".
Asimismo, respecto a la gradualidad, explicó que el Código del Trabajo plantea un piso sobre el cual los empleadores pueden avanzar, pero que, ya existen organizaciones sindicales que han hecho negociaciones colectivas y que les ha permitido llegar a las 40 horas o menos.
"Hay muchas empresas que ya tienen 40 horas o menos", dijo. Además, aseveró que han postulado más de 800 compañías para obtener el sello de 40 horas, y de estas, el 90% de los casos son Pymes.
NO HAY DISMINUCIÓN DE REMUNERACIONES
Respecto al temor que existe sobre que la reducción implicaría una reducción en el sueldo de los trabajadores, la ministra Jara aclaró que "uno de los principios que inspira esta reforma al Código del Trabajo es que esto no involucra una disminución de las remuneraciones, y por eso la necesaria gradualidad".
Tras más de 200 sesiones de una mesa técnica con diferentes actores sociales, Jara afirmó que existe un consenso "en la idea que podemos avanzar como país a tener una jornada que sea más compatible con la vida laboral y familiar, pero que esto se tiene que hacer con gradualidad".
"Los testimonios de los trabajadores que hemos recogido nos cuentan que cuando hemos avanzado a la reducción a 40 horas, hay más compromiso, uno va más motivado a trabajar, y también la vida familiar es lo principal", enfatizó.
Si una empresa se niega a reducir la jornada, "la ley tiene que cumplirse, y en ese sentido la Dirección del Trabajo cumple los fines de fiscalización pertinente para el ejercicio de los derechos laborales", externó Jara.
"Los empleadores tendrán este plazo precisamente para adaptarse y no tener que llegar a estas situaciones y en esos los vamos a acompañar desde el Sence (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo) con capacitaciones, sobre todo enfocada en las Pymes", cerró.