Click acá para ir directamente al contenido

Proyecto fijaría 20 años de vigencia para carnet de personas mayores

La iniciativa beneficiará a mayores de 80 años y adultos con dependencia severa, reduciendo trámites al extender la duración del documento por dos décadas.

24horas.cl

Cédula de identidad

Lunes 18 de agosto de 2025

La Sala del Senado aprobó recientemente un proyecto de ley que busca fijar una vigencia especial de 20 años para las cédulas de identidad de adultos mayores de la cuarta edad y de personas mayores de 60 años que se encuentren en situación de dependencia severa. La iniciativa, que incorpora modificaciones respecto de su versión original, quedó en condiciones de ser discutida en su tercer trámite en la Cámara de Diputados y Diputadas.

El objetivo central de la medida es facilitar la identificación de este segmento de la población, evitando trámites reiterados que pueden resultar complejos para quienes presentan limitaciones físicas o de movilidad. El texto establece que las cédulas beneficiadas serán emitidas con una vigencia de veinte años y solo podrán ser utilizadas para acreditar identidad dentro del territorio nacional.

El proyecto fue analizado en la Comisión del Adulto Mayor y Discapacidad, y durante la sesión en Sala fue el senador David Sandoval quien explicó las modificaciones introducidas. En lo sustancial, el proyecto estipula que esta vigencia extendida aplicará únicamente si la condición de dependencia severa está debidamente certificada por un centro de salud.

Además, se incorporó una precisión relevante en relación con el uso internacional del documento.

Según el texto aprobado, “estas cédulas de identidad tendrán como único propósito acreditar la identidad del titular dentro del territorio de la República de Chile”. En caso de que los beneficiarios deseen utilizar su carnet como documento de viaje, deberán renovarlo si han pasado más de diez años desde su emisión.

De ser aprobada por la Cámara de Diputados y Diputadas, la ley podría entrar en vigencia próximamente.

Conoce acá más en el informe de la Comisión del adulto mayor y discapacidad

24 PLAY