Este mes de septiembre se concretó el alza de la Pensión Garantizada Universal (PGU), medida que fue aprobada y despachada por el Congreso, promulagada por el Presidente Gabriel Boric y que busca beneficiar a casi 3 millones de personas.
Con la puesta en marcha de esta iniciativa, las pensiones aumentarán desde los $224.000 hasta los $250.000 de manera gradual, en un proceso que se extenderá por los próximos dos años.
Pero, ¿quiénes serán los primeros en recibir este incremento y cómo seguirá el calendario? Te contamos todos los detalles a continuación.
Aumento de la PGU: ¿Cuándo regirá para las personas de 65 años o más?
La aplicación del alza de la Pensión Garantizada Universal se efectuará de forma progresiva durante este 2025, 2026 y 2027.
De esta forma, las personas de 82 años o más, que hayan cumplido esa edad hasta el 30 de septiembre, serán las primeras beneficiadas con la medida. Para acceder a este aumento no deben hacer ningún trámite, puesto que el cambio se hará de manera automática. Para ellos, el aumento de la PGU ya comenzó a regir.
El segundo grupo corresponde a los que tengan 75 años o más hasta el 30 de septiembre, quienes recibirán el incremento ese mismo mes del año 2026. "Si cumples 75 años entre octubre de 2026 y agosto de 2027, tendrás derecho al aumento desde el mes de tu cumpleaños", aclaró ChileAtiende.
En tercer lugar se encuentran las personas de 65 años o más, que tendrán su aumento en septiembre del año 2027.
"Si recibes una pensión de gracia o por leyes de reparación, y tienes 65 años o más, podrás solicitarla con tres meses de anticipación", sostuvo el organismo.
Mientras que "si eres una persona montepiada de Capredena o Dipreca y no recibes otra pensión en algún régimen previsional, podrás solicitar un monto complementario para alcanzar el valor que tenga en esa fecha la PGU", complementó la entidad.