Click acá para ir directamente al contenido
Tecnología

Presidente Boric inaugura curso de Inteligencia Artificial en la UMCE

Gabriel Boric lanzó curso sobre inteligencia artificial en la UMCE, resaltando mejoras históricas en el Simce 2024 y el rol clave de docentes.

Presidente Gabriel Boric inaugurando curso sobre inteligencia artificial para futuros profesores en la UMCE.

Vicente Barraza

- TVN

Viernes 7 de marzo de 2025

En un ambiente optimista y lleno de entusiasmo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, inauguró el curso "Impulsemos la Educación del Futuro Juntos" en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE). Este innovador curso busca que futuros profesores y profesoras aprendan a integrar la inteligencia artificial (IA) en sus metodologías pedagógicas.

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

Educación con Inteligencia Artificial

El mandatario estuvo acompañado por la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, y la rectora de la UMCE, Elisa Araya, entre otras autoridades.

Durante la inauguración, el Presidente destacó que Chile enfrenta con valentía el desafío tecnológico actual. "Tenemos un trabajo enorme desde la interacción público-privada. Por eso es clave que participen el Estado, la Sofofa, Kodea desde la sociedad civil, universidades y, sobre todo, estudiantes. Esto muestra que en Chile estamos abordando con agudeza, coraje y esperanza este desafío", señaló Boric.

Capacitación Docente y Futuro Educativo

El curso, dirigido a estudiantes de pedagogía en quinto, séptimo y noveno semestre, fue desarrollado en colaboración entre el Ministerio de Ciencia, la UMCE, el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) y la Fundación Kodea.

La ministra Etcheverry subrayó la importancia de esta iniciativa afirmando que "ya este mismo año tendremos docentes capacitados en IA, capaces de enseñar a niños y niñas con estas herramientas, fortaleciendo desde temprana edad el aporte positivo de la tecnología a nuestro país".

Mejores resultados históricos en Simce

En la actividad, el Presidente también celebró los resultados del Simce 2024, donde estudiantes alcanzaron los mejores puntajes desde 2002 en Lenguaje y Matemáticas. Destacó especialmente la mejora en sectores vulnerables:

"Esto nos pone muy contentos porque significa que los esfuerzos del Ministerio de Educación están dando frutos reales en los sectores que más lo necesitan (...). Estamos construyendo un Chile más igualitario, donde todos tengamos las mismas oportunidades", agregó Boric, proyectando un futuro educativo más inclusivo y equitativo.