Estudian Alzheimer en tejido cerebral humano vivo por primera vez Científicos británicos lograron observar el Alzheimer en tejido cerebral humano vivo, un avance clave para acelerar la búsqueda de una cura. Miércoles 30 de abril de 2025
Descubren raro planeta que orbita dos soles en observatorio chileno Un planeta descubierto en Chile orbita dos enanas marrones en una extraña trayectoria perpendicular. Un hallazgo único, según publica Science Advances. Martes 29 de abril de 2025
Premio Nobel de Física 2006: "No estamos solos, pero nuestros vecinos están muy lejos" El Nobel de Física 2006 afirma que no estamos solos en el universo, pero advierte que nuestros vecinos cósmicos están demasiado lejos para contactarlos. Lunes 28 de abril de 2025
Festival Puerto de Ideas Antofagasta 2025 superó los 20 mil asistentes Con más de 120 actividades gratuitas, el Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta 2025 superó los 20 mil asistentes en una exitosa nueva edición. Lunes 28 de abril de 2025
El nacimiento de las estrellas: Mónica Rubio en Antofagasta La astrónoma Mónica Rubio reveló en Puerto de Ideas Antofagasta 2025 cómo nacen las estrellas y el rol único de Chile en la astronomía mundial. Domingo 27 de abril de 2025
Rodrigo Quian Quiroga y la neurona de Jennifer Aniston: ¿qué nos hace humanos? El neurocientífico Rodrigo Quian Quiroga explicó en Puerto de Ideas cómo las neuronas codifican recuerdos y pensamientos, en una charla fascinante. Sábado 26 de abril de 2025
El secreto del tacto: Ardem Patapoutian revela su investigación Ardem Patapoutian explicó en Puerto de Ideas 2025 cómo funcionan los sensores del tacto y el dolor en el cuerpo humano. ¡Descubre su increíble hallazgo! Sábado 26 de abril de 2025
¿Qué es el bosón de Higgs? Francisca Garay lo explica en Puerto de Ideas Francisca Garay explicó en Puerto de Ideas cómo funciona el bosón de Higgs y el rol de Chile en el Gran Colisionador de Hadrones del CERN. Sábado 26 de abril de 2025
El fascinante viaje del número π en Puerto de Ideas Desde Arquímedes hasta la era digital, el número π sigue desafiando a la matemática. Descubre su increíble historia en Puerto de Ideas Antofagasta. Viernes 25 de abril de 2025
Detectan microplásticos en ovarios humanos por primera vez Científicos hallan microplásticos en ovarios humanos. El estudio alerta sobre su posible impacto en la fertilidad y el equilibrio hormonal. Miércoles 23 de abril de 2025
Del 24 al 27 de abril: Puerto de Ideas Antofagasta 2025 Puerto de Ideas Antofagasta 2025 comienza este 24 de abril con más de 100 actividades gratuitas que conectan ciencia, arte y experiencias familiares. Miércoles 23 de abril de 2025
Dieta antiinflamatoria: cómo comer para cuidar tu salud digestiva Evitar inflamación crónica es posible con una dieta equilibrada. Un experto del INTA explica qué alimentos ayudan y cuáles es mejor evitar. Miércoles 23 de abril de 2025
Descubren un nuevo color: así es el brillante tono llamado olo Científicos descubren "olo", un nuevo color verde azulado que solo puede verse con láser. ¿Podría ayudar a personas con daltonismo? Martes 22 de abril de 2025
Workshop reunirá a líderes en genómica y biodiversidad en Chile Expertos globales se reúnen en la Universidad de Chile para hablar sobre genómica y conservación. El evento es gratuito y se realizará el 23 y 24 de abril. Lunes 21 de abril de 2025
Hubble corrige la rotación de Urano tras 38 años de error Hubble revela que Urano rota más lento de lo pensado. El hallazgo resuelve un misterio de décadas y abre camino a futuras misiones al planeta. Jueves 17 de abril de 2025
EE.UU. aprueba ensayo con hígados de cerdo para humanos La FDA aprobó el primer ensayo de seguridad con hígados de cerdo modificados para tratar fallas hepáticas graves en humanos. Una revolución en salud. Jueves 17 de abril de 2025
Universidad de Talca estudia cómo prevenir la fragilidad en personas mayores Investigadores de la Universidad de Talca buscan prevenir el síndrome de fragilidad en adultos mayores analizando la función mitocondrial con tecnología de punta. Miércoles 16 de abril de 2025