Microalgas y luz solar: impulsan solución para limpiar lagos Un investigador de la Universidad de Concepción está desarrollando un sistema con microalgas y fotobiorreactores para descontaminar lagos urbanos y mejorar la calidad de vida. Miércoles 20 de agosto de 2025
IA y bioquímica para diagnosticar endometriosis Investigadora de la Universidad Católica de la Santísima Concepción lidera proyectos que combinan IA y bioquímica para detectar endometriosis sin cirugía y entender su vínculo con la infertilidad. Martes 19 de agosto de 2025
Detectores de muones: tecnología chilena para la exploración minera Científicos de la Universidad Técnica Federico Santa María desarrollan un detector de muones que permite encontrar yacimientos subterráneos con mayor precisión, reduciendo costos e impacto ambiental. Lunes 18 de agosto de 2025
Irlanda prueba cometas gigantes para generar energía eólica Cometas gigantes generan electricidad en Irlanda y prometen revolucionar la energía eólica con un sistema portátil, limpio y menos invasivo. Miércoles 6 de agosto de 2025
Se extiende el plazo del Premio InspiraTEC para mujeres en STEM Hasta el 14 de agosto hay plazo para postular al Premio InspiraTEC, que destaca a mujeres líderes en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Miércoles 6 de agosto de 2025
Empresas y Estado impulsan plan de biodiversidad en Chile Más de 20 organizaciones inician implementación del Plan Empresarial en Biodiversidad con acciones concretas y gobernanza colaborativa. Martes 29 de julio de 2025
Primera feria de empleo digital para mayores de 55 años en Chile La feria de empleo senior conectará a personas mayores con empresas a través de videollamadas el 6 y 7 de agosto. Inscripciones en feriaempleossenior.com. Miércoles 23 de julio de 2025
Queso probiótico y helado vegano brillan en XXI ExpoFeria de Alimentos ExpoFeria U. de Chile premia innovadores alimentos: queso probiótico, helado de porotos y nuggets veganos destacan por sabor y sostenibilidad. Martes 8 de julio de 2025
crean material de construcción con plumavit y conchas de ostión Científicos de la Universidad de La Serena transforman plumavit y conchas de ostión en un innovador material para construcción sostenible. Jueves 3 de julio de 2025
Mujeres chilenas se gradúan en pionera escuela de sostenibilidad Más de mil mujeres se han formado en sostenibilidad gracias a la Escuela Mujer Sustentable, liderada por Cata Droguett y apoyada por Corfo. Miércoles 2 de julio de 2025
Broca chilena ImpeDrill busca revolucionar la cirugía ortopédica ImpeDrill, proyecto nacido en la UC, busca evitar daños en cirugías ortopédicas. Fue premiado por iTera y seleccionado por el MIT para mentoría médica. Jueves 26 de junio de 2025
USM lanza programa para acercar a niñas a las matemáticas “Exploradoras Matemáticas” busca motivar a niñas y adolescentes a estudiar matemáticas y carreras STEM a través de talleres y referentes femeninos. Martes 24 de junio de 2025
Copec y MIM construirán el mayor espacio inmersivo de Sudamérica En 2026 abrirá el espacio inmersivo más grande de Sudamérica, una alianza entre Copec y el MIM para acercar la ciencia con tecnología de punta. Martes 17 de junio de 2025
Estudiantes USM impulsan reciclaje con Eco Sansano Alumnos de la USM promueven la sostenibilidad con reciclatones, talleres y limpiezas de playa. Sueñan con ampliar sus puntos de reciclaje. Jueves 5 de junio de 2025
San Ramón inaugura la primera comisión científica municipal Más de 800 estudiantes vivieron la ciencia en San Ramón, donde se lanzó la primera Comisión Desafíos del Futuro Municipal del país. Viernes 30 de mayo de 2025
Científicos chilenos crean biotecnología escolar de bajo costo Investigadores de iBio desarrollan reactivos y equipos científicos accesibles para escuelas y laboratorios, fomentando ciencia libre y descentralizada. Miércoles 28 de mayo de 2025