Sapos del Desierto de Sonora en peligro por auge de droga psicodélica La demanda de secreciones del sapo del Desierto de Sonora, fuente de 5-MeO-DMT, amenaza su supervivencia. Científicos piden usar alternativas sintéticas. Martes 15 de julio de 2025
Científicos del INIA prueban siembra de arroz resistente a la sequía Científicos del INIA siembran en Arica arroz Jaspe FL INIA, resistente a sequía, marcando un hito para la agricultura en zonas desérticas. Jueves 10 de julio de 2025
Captan la liberación de microplásticos de la ropa en la lavadora Ingenieros en Chile y Reino Unido logran filmar en tiempo real cómo la ropa libera microplásticos durante el lavado, clave para reducir su impacto ambiental. Martes 8 de julio de 2025
Mujeres de mar impulsan red para conservar refugios marinos en Chile Mujeres vinculadas al mar se reúnen en Chile para fortalecer redes, compartir saberes y proteger los refugios marinos a lo largo del país. Martes 8 de julio de 2025
Detectan nueva subpoblación de huemules en Cabo Froward Descubren subpoblación de huemules en Cabo Froward, abriendo esperanzas para conservar esta especie emblemática y en peligro de extinción en Chile. Martes 8 de julio de 2025
Chile central concentra 8% del agua y 80% de su uso: alerta por sequía Chile central posee solo el 8% del agua disponible y concentra el 80% del consumo, advierte informe que urge prepararse ante sequías extremas. Viernes 4 de julio de 2025
Chile y Latinoamérica: playas siguen contaminadas pese a menos basura Científicos de la Basura revelan que hay menos basura en playas de Chile y Latinoamérica, aunque plásticos y colillas siguen dominando. Jueves 3 de julio de 2025
Lupino: la planta que promete salvar la agricultura en Coquimbo Investigadores de la U. de La Serena confirman que el lupino es clave para una agricultura sustentable en Coquimbo gracias a su bajo consumo hídrico. Martes 1 de julio de 2025
Bacteria convierte plástico en paracetamol en 24 horas Científicos logran transformar botellas plásticas en paracetamol usando bacterias modificadas. Un avance hacia fármacos sostenibles. Miércoles 25 de junio de 2025
Advierten sobre proyecto eólico en Chiloé Científicos y comunidades huilliche alertan por los impactos del Parque Eólico Coloane en bosques nativos y en estudios clave sobre el cambio climático. Martes 24 de junio de 2025
Descubren colonia de vizcachas en Cochamó El hallazgo de una colonia de vizcachas en Cochamó podría ser clave para proteger esta especie vulnerable y su hábitat en la Patagonia chilena. Martes 17 de junio de 2025
¿Se está haciendo lo suficiente por los océanos? Líderes de todo el mundo se reúnen en Niza y logran avances para proteger los océanos. ¿Estamos ante el momento clave para salvarlos? Lunes 16 de junio de 2025
Sargazo récord amenaza playas de Florida, México y el Caribe Un cinturón de 31 millones de toneladas de sargazo avanza hacia Florida, México y el Caribe, generando alerta ambiental, sanitaria y turística. Jueves 12 de junio de 2025
Descorne reduce 78% la caza furtiva de rinocerontes en Sudáfrica Un estudio revela que cortar los cuernos a rinocerontes disminuye drásticamente su caza furtiva. La medida divide a activistas y conservacionistas. Jueves 12 de junio de 2025
Langostinos de la costa chilena resisten hipoxia en el océano Un estudio realizado por Erika Jorquera revela cómo los crustáceos del Pacífico Sur toleran hipoxia y CO₂, lo que podría ser clave para enfrentar el cambio climático. Miércoles 11 de junio de 2025
ONU pide acción urgente para salvar biodiversidad marina En la Cumbre de los Océanos, la ONU advirtió que el colapso de la biodiversidad marina requiere un cambio global urgente. Lunes 9 de junio de 2025